Jorge Triaca admitió hoy que en la Argentina hubo alrededor de 120 mil despidos en los últimos meses como consecuencia del “sinceramiento de la economía”, sin embargo indicó que la situación se revertirá con proyectos de ley como el de Primer Empleo, que presentó en la Cámara de Diputados.
Al presentar el proyecto de Empleo Joven en el plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo, Economías y Desarrollo Regional y Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja el ministro evaluó: “En los últimos meses se han creado 35.000 puestos de trabajo y se han perdido 120.000. En su mayoría, en dos sectores: la construcción, porque la obra pública se detuvo a partir del tercer trimestre del año pasado y la recuperación empezó a darse a fines del segundo trimestre de este año; y la industria manufacturera”
En este sentido el funcionario destacó la importancia de la iniciativa de Empleo Joven porque “hay una necesidad concreta” de generar trabajo a los jóvenes de18 a 24 años: indicó que “966 mil jóvenes en la Argentina hoy no estudian, no trabajan ni buscan empleo” y que en ese segmento social la desocupación es del 24%, lo que es “dos veces y medio más que en el promedio de la población”.
Finalmente, Triaca señaló que “hay un estancamiento en la generación en los últimos cinco años” y sostuvo que “uno de cada tres trabajadores en la Argentina está en el sector informal”.
