Germán Garavano, titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, manifestó hoy su rechazo a la judicialización de las medidas adoptadas por el gobierno.
«Tenemos una sobredosis de Comodoro Py, que es una parte muy chica de la Justicia. Esta simbisosis entre Comodoro Py y prensa, donde parece que se necesitan mutuamente y se van retroalimentando, es parte del problema que no es bueno para el país», analizó Garavano en diálogo con Radio del Plata.
Previo al fallo de la Corte Suprema de Justicia, por el tarifazo en los servicios el funcionario reconoció: «Preveíamos los amparos porque Argentina está en un nivel de conflictividad, sobre todo desde el gobierno anterior, donde todo se judicializa. Hay un clima de continuidad del gobierno anterior, que tenemos esperanzas que de a poco eso se vaya desarmando porque no es bueno para el país»
A su vez señaló que el conflicto tarifario «es un tema central que tiene que resolver la Justicia y el Gobierno la respetará» y remarcó que el fallo del máximo tribunal «va dar certezas para este caso y para el futuro específicamente sobre si necesitan audiencias públicas».
Además frente a la oleada de causas que se tramitan en los tribunales de Comodoro Py, principalmente contra exfuncionarios kirchneristas, Garavano consideró que la Justicia debería resolver las causas con «perfil mucho más bajo» y afirmó que «hay una simbiosis entre política, prensa y Comodoro Py en la que todos se retroalimentan unos con otros.
