Macri duplicó su patrimonio en 2015 y aseguró tener una cuenta en Bahamas

El presidente Mauricio Macri, presentó su declaración jurada a la Oficina Anti-Corrupción, encabezada por Laura Alonso. Allí consigna que su patrimonio se duplicó: pasó de declarar $ 52.962.332 a fines de 2014 a $ 110.278.620 a fines del año pasado

El jefe de Estado explicó su incremento en el apartado 11 («Observaciones»), donde justifica el aumento dado a que ahora valuó sus acciones en sociedades anónimas cuando en 2014 les había asignado un «valor simbólico» de 1 centavo.

Durante 2015 el presidente adquirió cuatro inmuebles: tres terrenos en la localidad bonaerense de Pilar ($ 596 mil cada uno)  y otro en la provincia de Salta de 1300 hectáreas ($ 334.364), según se desprende de la presentación.

Además, el mandatario volvió a informar un préstamo por $ 22 millones a su amigo, el empresario Nicolás Caputo. Durante el ejercicio anterior, el préstamo en favor de su mano derecha provocó una denuncia por incompatibilidades que todavía investiga la Justicia. Además, declaró otro préstamo por casi medio millón de pesos en favor del intendente de Lanús, Néstor Grindetti, que también es investigado por la Justicia por su cuenta en los Panamá Papers.

También declaró por primera vez activos en Bahamas por $18 millones, sin especificar el tipo de cuenta. Se trata de depósitos bancarios registrados en el mismo paraíso fiscal en el que operó Fleg Trading, la sociedad offshore en la que aparecía como director. Macri también declara por primera vez entre sus activos «Oficinas Caminito» por más de $ 19 millones, no como propiedades, sino como «otros bienes en el país».

El Presidente anunció a principios de abril que se patrimonio sería incluido en un fideicomiso ciego, una herramienta que pretende utilizar para evitar incompatibilidades con sus inversiones privadas durante sus años como titular del Ejecutivo. A pesar del anuncio, se desconoce desde cuándo sus bienes quedarán encapsulados bajo esa modalidad.

Los $ 57 millones que incorporó durante 2015 (un 108% más que al 1 de enero) surgen de $ 47,1 millones que ahora les asignó a sus acciones en E. Costa S.A; Agropecuaria del Guayquiraro (valuadas en $ 19.486.511); Molino Arrocero Río Guayquiraro, Yacylec, María Amina, 4 Le-guas y Fideicomiso Caminito($ 19.613.505). En cambio, a diferencia de 2014, Macri  no declaró ahora ninguna participación en el grupo familiar Socma ni en Meat American Group y Flour American Group, según El Cronista.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)