«Macri es volver al pasado»

El asesor del Frente Renovador, Alberto Fernández, criticó duramente al candidato de Cambiemos, Mauricio Macri y aseguró entre otras cosas que “lo de pobreza cero, como todo en Macri, es un slogan”.

“Todo es un slogan, no sé de qué habla en concreto. La gran obra pública que hizo Macri en la ciudad de Buenos Aires, que fue muy útil para muchos ciudadanos, es convertir los carriles exclusivos de algunas avenidas, en carriles exclusivos para micros. Y en el medio construir unas estaciones, de cuyo mantenimiento está a cargo obviamente, su amigo Caputo. Esto fue la gran obra pública en la ciudad más opulenta de la Argentina, que tiene un ingreso per cápita similar a la de cualquier ciudad europea” afirmó Fernández en declaraciones radiales.

Y agregó: “Yo lo que creo es que Macri es un conjunto de eslóganes. Pobreza cero es algo que lo habrá copiado de algún brasilero Durán Barba y nada más que eso”.

Consultado sobre un posible futuro gobierno del PRO, y la figura de Mauricio Macri, tal como la presenta su entorno de cara a las elecciones, Fernández contestó que no cree en esta “versión light” y subrayó los escándalos de corrupción del PRO en la Ciudad de Buenos Aires.

“Macri ha sido jefe de Gobierno durante estos ocho años y mientras denunciaba la corrupción en el Gobierno Nacional, la corrupción en la Ciudad fue semejante o tal vez peor”, aseguró.

“Macri tiene un Lázaro Báez propio que se llama Nicolás Caputo. Le mintió descaradamente a la gente la semana pasada cuando dijo que no había firmado ningún contrato con Caputo. Y más de 1200 millones de pesos firmaron de obras con Caputo”.

“No creo en este Macri light que hace lo que le manda Duran Barba y habla como si fuera un pastor evangelista. Le creo al que estuvo contra la estatización de YPF, que estuvo contra la estatización de los fondos de pensión, que estuvo contra la estatización de Aerolíneas Argentinas, el PRO donde la mayoría de sus diputados votaron en contra del matrimonio igualitario, el PRO donde su candidata a vicepresidenta votó contra la fertilización asistida. No me lo contó nadie. Si esta es la renovación de la política, que alguien me lo explique porque no la entiendo. Y fíjense que en todo lo que he dicho, no he puesto el acento en lo económico, porque en lo económico podría sumar más, no quiero que piensen que estoy alentando el fantasma de los 90. Esto no tiene nada que ver con los 90, esto es ahora”, aseveró.

Y apuntó: “Macri es una versión moderna y democrática, que no es poco, del viejo conservadurismo, pero el viejo conservadurismo democrático no deja de ser conservadurismo, en todo caso no tiene militares a quien llamar y entonces llama a los votos. Pero sigue siendo conservadurismo. Y tampoco sumé las posiciones históricas en materia de derechos humanos que ha tenido Macri”.

Sobre el posicionamiento del Frente Renovador de cara al ballotage del próximo 22 de noviembre, expresó que “como fuerza se dijo y se resolvió que cada uno es dueño de sus votos y vote como quiera. Y eso tiene que ver con la lógica que impregnó toda la campaña: pensar que nosotros pensábamos que hacía falta un cambio racional, sostener lo que se hizo bien, corregir lo que se hizo mal y hacer lo que no se hizo. Por ese motivo no creíamos ni en Scioli ni en Macri, por lo tanto dejamos que cada uno resuelva como quiera”.

“Hay muchos que creen que Macri es un retorno al pasado, entre ellos yo. Hay muchos que creen que Scioli es la posibilidad de ese cambio razonable. Hay muchos que creen que Scioli, tal como está planteado, es un poco más de lo mismo, entre ellos yo. Hay gente que cree en Macri”, puntualizó.

“El nivel de indecisos es muy alto, está entre el 9 y el 11%. En las encuestas que mandamos a hacer antes de la votación había un nivel importante de gente que decía que jamás votaría a Macri y eso se daba entre el 53 y el 55 por ciento y la realidad es que en ninguna encuesta al día de hoy Macri supera el 47%, sólo lo supera cuando se proyectan los indecisos. La verdad, tengo dudas en lo que va a pasar. Si el número de indecisos es tan alto, es posible que influya el debate”.

Consultado sobre el resultado del ballotage, el ex jefe de Gabinete dijotener incertidumbre ya que si los indecisos se “vuelcan masivamente a Scioli, la cosa va a estar muy peleada”.

“Si votara a Daniel por él, sin dudas lo votaría. No lo voto por lo que representa, pero todavía está a tiempo de tomar distancia en temas emblemáticos del gobierno. Por ejemplo, quiero escuchar que Boudou no va a ser funcionario de Scioli en ningún lado, quisiera que dijera que va a derogar el pacto con Irán y que lo diga claramente. Eso es lo que lo distancia de Cristina, es lo que lo diferencia”.

Consultado sobre el cepo cambiario si ganara Macri, Fernández consideró: “Él se ha cansado de decir que en 24 horas levanta el cepo y se ha cansado de decir que en el Banco Central no hay reservas. Si yo uno ambas cosas, él levanta el cepo y devalúa. He escuchado decir a todos sus economistas que el dólar a 16 pesos ya ha sido asumido por el mercado, con lo cual están pensando llevar el dólar oficial a 16 pesos, es decir, una devaluación de más del 50%”.

“No estoy haciendo una interpretación libre, es lo que ellos dicen. Yo aclaro, creo que Cristina deja una situación económica dificilísima. Ojalá que esté equivocado en todo lo que estoy diciendo y Macri haga todo lo contrario de lo que viene diciendo, por el bien del país lo digo, pero si me guío por lo que él habla, por lo que dicen sus voceros y referentes tendría que ser eso que estoy diciendo” finalizó.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)