En lo que supone un nuevo avance sobre un concepto de salud integral, desde la Dirección General de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires se está intentando fragmentar aún más el sistema de residencias.
La Dirección a cargo de la Dra. María Concepción Grosso ha dictado una resolución, firmada por el Dr. Pérez Baliño, Subsecretario de Planificación Sanitaria, que establece que la formación de las residencias y concurrencias de Salud Mental, Trabajo Social, Psicopedagogía, Terapia Ocupacional y Musicoterapia pasan a depender de la Dirección General de Salud Mental. De este modo se fragmenta aún más el sistema de residencias. ¿Qué implica esto?
La RESOL-2015-400- SSPLSAN pretende modificar de facto las ordenanzas que establecen que es la Dirección de Capacitación quien tiene a su cargo designar a los/a Coordinadores generales y locales de programas, siendo funciones de dichos/as coordinadores/as la elaboración o modificación de los Programas del Sistema de Residencias y Concurrencias.
La Asamblea de Residentes y Concurrentes de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires (ARCSaM) se encuentra actualmente denunciando esta iniciativa del gobierno municipal que profundiza el sistemático desmantelamiento del sistema público de salud. Los asambleístas alegan que esta resolución da vía libre al avance que la Dra. Grosso ya se encontraba realizando sobre la residencia de Salud Mental y posteriormente sobre la de Trabajo Social, en las que desplazó a los coordinadores generales de manera autoritaria.
Estos son algunos ejemplos de cómo la política neoliberal del gobierno macrista avanza sobre una perspectiva de salud integral, interdisciplinaria, anclada en la Estrategia de Atención Primaria de la Salud basada en la intersectorialidad, la participación comunitaria y el trabajo territorial.
