Malena Galmarini en la Legislatura porteña

Malena Galmarini acompañó al legislador del Frente Renovador, Javier Gentilini, en la presentación del proyecto de Ley de Paridad para cargos representativos y órganos colegiados en la CABA. Participaron también los legisladores Roy Cortina (Partido Socialista) y Natalia Fidel (Suma +); la diputada nacional Carla Pitiot (Frente Renovador).

La secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre, Malena Galmarini, reivindicó la lucha de las mujeres de todos los partidos políticos y remarcó que “el Estado debe ser el primero en dar el ejemplo, pero también la paridad se debe implementar en otros ámbitos como la Justicia y en los sindicatos. Nos hubiera gustado que nos acompañen los legisladores del FPV y el PRO, porque esta no es una demanda que debe ser partidaria. Buscamos una sociedad más justa y la paridad es un mecanismo que genera igualdad y sienta las bases para que las  mujeres puedan ejercer sus derechos en plenitud”.

El proyecto presentado por Gentilini, titular del Bloque Frente Renovador, cuenta con la adhesión de los legisladores Roy Cortina (Partido Socialista), Natalia Fidel (Suma+) y Adrián Camps (Socialismo Auténtico), y busca garantizar la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y varones para la elección de candidatas y candidatos a cargos representativos y en órganos colegiados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como lo establece el artículo 36º de la Constitución de la Ciudad.

En su intervención, Gentilini explicó: “Nuestro proyecto tiene a la igualdad de género como principio programático de concreción inmediata y como horizonte de superación del desequilibrio de género que en distintos planos afecta negativamente a las mujeres. En la Legislatura el 65 por ciento de los legisladores es varón y solo el 35 por ciento es mujer; alcanzar la paridad en los cargos sería, sin duda, un gran paso en la batalla cultural que hay que dar contra todas las expresiones de la problemática de género; y, fundamentalmente, contra la violencia y la desigualdad de oportunidades que sufren las mujeres”

La diputada porteña Natalia Fidel señaló: “La paridad reconoce la igualdad entre hombres y mujeres y garantiza la igualdad de oportunidades para la participación política; exigimos un trato igualitario para luego discutir sobre el mérito de todos, tanto de hombres como mujeres, por eso decidí apoyar esta iniciativa”.

Por su parte, el legislador Roy Cortina subrayó que esta ley de paridad de género “debe servir como una plataforma para encarar una batalla más profunda contra la desigualdad más ancestral de la humanidad que es la desigualdad de género”, y señaló que se necesitan más mujeres en los parlamentos “para debatir y encontrar soluciones a esa desigualdad: el reparto equitativo de las responsabilidades familiares, la brecha salarial, la oferta educativa, el acceso a puestos jerárquicos. El poder se comparte en la construcción, si algunos hombres se sienten tocados, deberían pensar que nadie puede sacarle a nadie lo que es de todos”.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)