El precandidato por Cumplir, Florencio Randazzo, afirmó hoy que la presentación en las listas de la ex presidenta es funcional al Gobierno, y consideró que «no debe ser candidata». Además acusó a ambas partes de mantener una discusión sobre el pasado. «La diferencia con nosotros está en que planteamos a futuro», señaló.
Luego de la conferencia de prensa que brindó ayer y en la que afirmó que Cristina Kirchner «cumplió una etapa», el ex ministro de transporte volvió a cargar contra su ex jefa política por no «aportar» a la discusión para que surjan nuevos dirigentes y la acusó de «haber pactado» para que «no pueda competir en las PASO» dentro del peronismo. «Ellos decidieron conformar un frente sin el peronismo para que yo no pueda participar en las internas», aseguró.
Respecto a la decisión de la mayoría de los intendentes alineados al peronismo de acompañar la candidatura de la ex presidenta, Randazzo confesó: «me cuesta encontrar explicación sobre todo con muchos de ellos que veníamos conversando», y advirtió que «demuestran no tener autocrítica por lo que pasó, por qué perdimos».
«La candidatura de Cristina pone en discusión el pasado. Nosotros sobre el pasado tenemos un dato más que relevante; que es haber perdido la elección», agregó en diálogo con Radio Mitre.
Por otra parte, criticó al Gobierno y afirmó que «Macri agravó los problemas que ya existían y generó otros». «Macri fue elegido para resolver los problemas, no para explicar por qué no se resuelven», estimó.
En referencia al bono de 100 años que emitió el Gobierno apuntó que «el endeudamiento que está haciendo va a hipotecar el futuro». Y agregó: «No podemos justificar errores del presente con errores del pasado».
Consultado sobre los analistas políticos que consideran que su decisión de presentarse es «funcional» al Gobierno, Randazzo sentenció: «Yo no soy responsable de que no quieran participar de las PASO como Cristina. Eso es funcional al Gobierno de Macri y no es mi responsabilidad».
Sobre un eventual acercamiento con Massa, Randazzo dijo: «en la política tiene que haber coherencia, no estoy de acuerdo con el oportunismo».
«No he hablado con Massa en este último tiempo y me cuesta saber cuál es el Massa verdadero; el de 2008 que era jefe de Gabinete de Cristina, el de 2009 con Scioli, el de 2013 que compartió lista con el PRO, el del 2016 que iba con Macri a Davos, o el de 2017 con Stolbizer como el principal opositor», señaló.
Randazzo no está conforme con la gestión de María Eugenia Vidal. «Tengo una visión muy diferente a la que a diario quieren transmitir», dijo.
También se distanció de Daniel Scioli, al considerar que su gestión «era un desastre» y sostuvo que sintió «indignación» ante el escándalo por los bolsos de plata en el convento que protagonizó José López, número dos del ex gobernador bonaerense.
Por último, tildó de «irracionales» las versiones acerca de que el resultado de las elecciones pueda «desestabilizar» al Gobierno y, en este sentido, expresó: «vamos a acompañar a Macri hasta el último día«.
