Reapareció Marcos Peña: reunió a dirigentes y funcionarios del Conurbano de cara a 2019

Luego del escobazo que Mauricio Macri pasó por el Gabinete, su mano derecha, Marcos Peña, desapareció de la escena pública.

Si bien fueron muchos los que pedían su cabeza, al encontrarlo responsable de la crisis económica y política, el jefe de Gabinete de Ministros logró quedarse en su lugar y evitó la embestida.

No obstante, luego de ese fin de semana, en el que se decidió achicar la primera línea de Gobierno, Peña mantuvo un perfil un tanto más bajo, alejado de las cámaras y de la centralidad política. Hasta ahora.

Este lunes, encabezó un encuentro con intendentes y dirigentes “sin tierra” de Cambiemos de la Primera y Tercera Sección Electoral, para comenzar a delinear la estrategia de cara a las elecciones de 2019.

Junto a Peña, estuvo el secretario de Trabajo, Jorge Triaca y el secretario de Asuntos Municipales de la Provincia, Alex Cambpell, quien trabaja de articulador del territorio bonaerense.

Fue Campbell uno de los organizadores del “Foro del Cambio” que reunió la semana pasada a más de 100 candidatos a intendencias el próximo año en el principal bastión peronista, La Matanza.

Esta vez, el encuentro se llevó a cabo en otro terreno hostil para el oficialismo, como lo es Florencio Varela. Allí, el jefe de Gabinete tiene señalado a uno de los suyos para que compita en las urnas e intendente destronar al justicialismo del distrito. Se trata de Pablo Alaniz, un joven Pro puro.

Lo acompañaron los intendentes de Quilmes, Martiniano Molina; de Lanús, Néstor Grindetti; de Berisso, Jorge Nedela; de Lobos, Jorge Etcheverry; y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; además del senador Walter Lanaro y los diputados Gustavo Vélez, Gabriela Besana, y Adrián Urreli.

En tanto, dijeron presente los pre-candidatos de José C. Paz, Ezequiel Pazos; de San Fernando, Agustina Ciarletta; de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino; de Almirante Brown, Carlos Regazzoni; de La Matanza, Alejandro Finocchiaro; de Lomas de Zamora, Gabriel Mércuri; de Presidente Perón, Guido Giana; de Ituzaingó, Gastón Di Castelnuovo; de Cañuelas, Santiago Mac Goey; y de Marcos Paz, Anabel Arboledas.

Además, los dirigentes de Merlo, Juan José Gómez Centurión y Pablo Cocuzza; de Tigre, Segundo Cernadas; de Berazategui, Guillermo Fiad; de Moreno, Aníbal Aseff, entre tantos otros que competirán el próximo año.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)