Enfilado hacia las elecciones municipales del mes que viene, para consolidar su ventaja de cara al 14 de junio, el Frente para la Victoria rionegrino viene desplegando su estrategia, aumentando la diferencia que le dan las encuestas sobre Juntos Somos Río Negro, el espacio que encabeza Alberto Weretilneck.
En ese sentido, el senador nacional se rodea de funcionarios, dirigentes nacionales o políticas públicas que son baluarte del kirchnerismo.
Muestra de ello es la visita del ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, para la firma de «16 convenios por más de $34 millones con distintos municipios y organizaciones productivas de Río Negro, con el objetivo de contribuir al desarrollo sustentable de las producciones agrícolas periurbanas provinciales».
También se hizo presente en General Fernández Oro. El objetivo fue la firma de un convenio mediante el cual se entregará un aporte de 300.000 pesos destinados a mejorar la capacidad de trabajo y abaratar costos de producción. «La cooperativa frutícola podrá construir una planta de energía para asegurar el abastecimiento a sus instalaciones» expresó en redes sociales Pichetto.
Significativa fue su visita a Cipoletti, donde junto al intendente Ariel Baratti se entregaron jubilaciones. «Les quería transmitir esto que es muy importante para defender. El 14 de junio votamos para elegir gobernador de la provincia y en el mes de octubre votamos para elegir presidente. Estas políticas que se han dado en los últimos 10 años, han tenido aciertos y errores, pero han demostrado una verdadera voluntad de ampliar derechos» expresó en aquella ciudad.
La escena se repitió en Maquinchao, Pilcaniyeu, San Carlos de Bariloche, Allen, Sierra Grande y Playas Doradas.
La articulación entre gestión, integración y consenso son los baluartes que van marcando el cada vez más claro avance de Pichetto. Queda demostrado esto en cada una de las recorridas por todo Río Negro, que espera junio para saber cuál será el próximo modelo de Gobierno.
