Se deshilacha la operación Nisman

En el día de ayer la Sala I de la Cámara Federal porteña decidió, por mayoría, desestimar la denuncia presentada por el ex fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner y parte de su gobierno por encubrimiento a los iraníes acusados del atentado a la AMIA. Recordemos que el fiscal fallecido sostenía en su acusación que dicha maniobra por parte del gobierno nacional se concretaría por medio del memorándum de entendimiento sellado con el país islámico.

Los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Freiler votaron en rechazo de la denuncia, mientras que Eduardo Farah consideró en su voto la necesidad de abrir la investigación contra la presidenta, Héctor Timerman y otros funcionarios y dirigentes del kirchnerismo. En su fallo, los camaristas recurrieron a definiciones firmes y contundentes. Sin vacilar, afirmaron entre otros puntos que la denuncia es inverosímil, huérfana de pruebas y hasta la catalogaron como una novela armada sobre escuchas telefónicas. Así mismo, y en sintonía con lo expuesto en primera instancia por el juez federal Daniel Rafecas, los jueces sostuvieron que en la correspondiente presentación no se describe delito alguno. En uno de los apartados más sobresalientes del fallo, Ballestero es categórico cuando sostiene: «el Memorándum de Entendimiento pudo ser un fracaso para la diplomacia argentina, un error, pero de allí a ver forjado en él un maquiavélico plan por encubrir a los responsables de los cientos de víctimas de la voladura de la AMIA existe un abismo».

Con esta decisión de la Cámara Federal, la denuncia que fuera impulsada por Nisman recibe su segundo traspié en el derrotero judicial. Ahora, y en el plazo de los próximos 10 días, el fiscal de Cámara Germán Moldes apelará el fallo de los camaristas y presentará un recurso de casación para que la denuncia sea tratada y analizada por la Cámara de Casación Penal.

Mientras tanto, el oficialismo celebra y la oposición se retuerce por ver cómo día a día se va desmoronando la “operación Nisman” con la que buscaron debilitar al gobierno en un año electoral donde se juega algo más que la presidencia de la Nación.

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)