En la Facultad de Ciencias Sociales, el Movimiento Evita y Seamos Libres lanzaron Colmena, su corriente universitaria dentro de la UBA. La presentación fue acompañada por Carolina Mera, decana de la Facultad de Ciencias Sociales-UBA; Gabriela Diker, rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Graciela Morgade, decana de la Facultad de Filosofía y Letras-UBA; y Sandra Torlucci, rectora de la Universidad Nacional de las Artes. También estuvieton presentes Carolina Brandariz y Sebatián Demiryi, dirigentes del Movimiento Evita CABA; Jonathan Thea, responsable de Seamos Libres; y Lucía Morini, referente nacional del MUE,
En el marco del centenario de la Reforma del 18, las referentes de Colmena, Debora Michelini, Victoria Imperatore, Paloma Posadas, Victoria Larrea y Daniela Ledesma, llamaron a resignificarla, dejando de lado los modelos de autonomía que aislaron a las universidades. También convocaron a debatir en pos de una universidad pública popular y feminista. Por su parte, las panelistas invitadas debatieron en torno a la escasez de lugares de representación de las mujeres en las universidades y la importancia de deconstruir las prácticas de violencia machista en las casas de estudio. Además, rechazaron el ajuste a la educación del gobierno nacional, que impacta en mayor medida en las mujeres.
Carolina Brandariz destacó que “es un desafío intelectual construir un pensamiento crítico del S. XXI, prestando especial atención a dos fenómenos de masas: los excluidos de este siglo y el feminismo. Los primeros son aquellos que no son absorbidos por el mercado de trabajo; que no cuentan con los derechos conquistados por el movimiento obrero, que no gozan de seguridad social. Y por otro lado el feminismo; las mujeres se paran para denunciar violencias y desigualdades con una fuerza que nos permite discutir el aborto, en contextos de adversidad. Por eso es importante el surgimiento de nuevas fuerzas como Colmena que oxigenen las discusiones”.
