Tarifazo: Aranguren expondrá frente a los diputados

El día de hoy a las 14hs, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, se sentará ante una sala repleta en el edificio anexo de la Cámara de Diputados. Al menos un centenar de legisladores, integrantes de cuatro comisiones, lo estarán esperando para preguntarle por la suba de las tarifas en los servicios públicos y la metodología de aplicación, pero también por su vínculo con Shell y la decisión de importar gas desde Chile.

El oficialismo apostará por el contrapunto entre Aranguren y De Vido. «Uno de nuestros principales objetivos es que Aranguren explique cómo estaba el área cuando él asumió», definió al respecto el jefe del bloque PRO, Nicolás Massot, que agregó: «Esperemos que asista De Vido para que aporte por qué estamos saliendo de la crisis energética más grande de nuestra historia». En Cambiemos no estaban seguros ayer de que el ex ministro participe, aunque el PJ-Frente para la Victoria (PJ-FpV) aseguró que lo hará.

Sobre ese punto se cruzaron De Vido y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, días atrás, cuando el funcionario pidió públicamente que el ex ministro participe del debate para explicar «qué sistema energético recibió el kirchnerismo y qué sistema entregó». De Vido le respondió vía Twitter. «El martes (por hoy) no está en juego ninguna ‘herencia recibida’ sino el escandaloso tarifazo del gobierno de (Mauricio) Macri», dijo.

En ese planteo de confrontación directa entre el gobierno actual y el anterior, el Frente Renovador de Sergio Massa buscará encontrar un punto medio. «No queremos una pelea sin contenido entre el kicrhnerismo y el oficialismo», señaló al respecto el referente económico del bloque, el diputado Marco Lavagna, en diálogo con AM 950 Belgrano.

El massismo, actor fundamental en la sesión opositora contra el tarifazo que decantó en la presentación de Aranguren, espera escuchar del ministro un plan para salir de la situación actual. Por ello, llevará un listado de preguntas técnicas.

«Nos preocupa que el Gobierno no marque un camino. Queremos que el ministro explique cuestiones vinculadas a las tarifas, los decretos y decisiones que se han tomado en la cartera de Energía y cómo hacer para que la red energética se recupere», detalló Lavagna.

(Visitas Totales 36 , 1 Vistas Hoy)