La consultora de Ricardo Rouvier presentó su último estudio, y con el balotaje como escenario probable, la figura de Cristina Fernández crece y le pelea mano a mano a Mauricio Macri la presidencia.
Según el sondeo nacional realizado sobre 1.200 casos efectivos, el jefe de Estado obtendría su reelección con el 43,6% de los votos, sobre el 35,8% que conseguiría la actual senadora nacional. Sin embargo la distancia se reduce considerablemente en los últimos meses.
En tanto, mientras un 10,5% de los consultados afirma que no votaría por «ninguno», otro 10,1% asegura que «no sabe» por qué candidato optar.
ENCUESTA NACIONAL – JUNIO 2018
En un eventual balotaje entre Macri y Cristina, el actual mandatario obtiene un 43,6% y la exPta. un 35,8%. Entre las principales razones del voto al oficialismo está la esperanza de que las cosas van a mejorar y un rechazo a volver al kirchnerismo. pic.twitter.com/odKB2FsV7G— Rouvier & Asoc (@RouvierAsoc) June 22, 2018
Pero antes de un virtual balotaje, hay una virtual primera vuelta. La encuesta de Rouvier muestra que, en ese escenario, Mauricio Macri sólo obtendría el 31,6% de los votos, contra un 57% que debería repartirse entre la oferta opositora. Casi un 8% se muestra indeciso, mientras que un 3,7% afirma que no optará por ningún candidato.
ENCUESTA NACIONAL – JUNIO 2018
Consultada una muestra de ciudadanos en todo el país sobre sus preferencias en relación a las elecciones del 2019, un 31,6% se inclina por el voto a Macri y casi un 57% votaría por un candidato de la oposición. El resto aún se muestra indeciso. pic.twitter.com/iRKYR0JttZ— Rouvier & Asoc (@RouvierAsoc) June 22, 2018
Imagen de Macri y CFK
En cuanto al presidente, el estudio señala que Mauricio Macri detuvo la caída aunque menos de 4 de cada 10 argentinos aprueban su gestión de gobierno.
Por su parte, la ex presidenta mantiene su leve crecimiento y retiene así el liderazgo de la oposición de cara a las elecciones presidenciales del año próximo.
Cómo ven los argentinos la economía
Finalmente, otro indicador que termina por encuadrar el humor social de los argentinos es la economía. El futuro se ve complejo y solo 2 de cada 10 argentinos esperan mejoras, al tiempo que la inflación aparece al tope de las preocupaciones.
ENCUESTA NACIONAL – JUNIO 2018
Las expectativas económicas siguen cayendo y se prevé un aumento generalizado de los precios de bienes y servicios. Es decir que una gran mayoría de la población no cree que la inflación vaya a disminuir. pic.twitter.com/OFq2KDE53w— Rouvier & Asoc (@RouvierAsoc) June 22, 2018
