Una voz cercana a Axel Kicillof: «Prefiero un acuerdo imperfecto a un default»

Así lo aseguró el economista Emmanuel Álvarez Agis sobre la negociación que lleva adelante el Gobierno con los tenedores de la deuda que generó el gobierno de Macri. «La propuesta agresiva era la de los bonistas y la razonable es la del Gobierno», agregó al respecto.

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la propuesta realizada por el Gobierno de Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán para pagar la abultadísima deuda externa que generó el Gobierno de Mauricio Macri. «Prefiero un acuerdo imperfecto a un default porque al final del día el gobierno va a perder dólares», opinó sobre los posibles escenarios.

«La propuesta agresiva era la de los bonistas y la razonable es la del Gobierno. Hay que ver si los bonistas hacen una propuesta más razonable para la economía argentina», manifestó el titular de la consultora PxQ en una entrevista con Iván Schargrodsky en el Fin de la Metáfora por Radio 10.

En tal sentido el economista contextualizó la situación al dejar en claro que «estamos en la peor crisis mundial en la historia del capitalismo. Argentina no está negociando en una situación de normalidad y no quiere pagar en un acto de irresponsabilidad».

«El gobierno de Cambiemos no pude pagar la deuda que ellos mismo generaron. Ahí está la insostenibilidad de la misma. Reperfilamiento quiere decir que la arregle el que viene. Guzmán tiene una situación muy muy complicada», recordó Álvarez Agis.

Por último comentó que «Argentina entra como caso testigo y puede generar un efecto cadena porque los tenedores de deuda también lo son de otros países» y que «por ahora el gobierno ha tenido razón en rechazar la propuesta de los bonistas porque lejos de ser un solución era un problema para adelante»

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)