Cristina, sobre el giro de Macri: «Estamos contentos de que se hayan dado cuenta»

En el acto llevado a cabo en Cañuelas, donde inauguró la autovía 6 acompañada por el precandidato presidencial, Daniel Scioli, la mandataria hizo mención al cambio de discurso del líder del PRO al afirmar que «los que hasta hace un año medio atrás criticaban y no votaban las leyes, se dieron cuenta lo bueno que es que Aerolíneas, lo bueno que es Anses y lo bueno que es YPF».

Sin embargo, Cristina instó a no enojarse, «al contrario. Lo único si se hubieran dado cuenta un cachito antes cuánto tiempo de discusión y debate nos hubiéramos ahorrado, cuántos argumentos le hubiéramos restado a los que con ríos de tintas decían que estábamos dividiendo, cuando estábamos tratando de convencerlos » expresó lamentando el tiempo perdido.

«Gracias de nada, nos pone contento que más argentinos se hayan dado cuenta que estamos haciendo bien las cosas» expresó en un claro mensaje a Mauricio Macri.

En su discurso la mandataria destacó los logros alcanzados por el Kirchnerismo en sus 12 años de mandato e insto a la profundización del modelo y aseguró tener  » la convicción que esto que se inició hace 12 años no se puede parar, no se debe parar: debe seguir profundizándose». En esta línea reconoció que todo lo conseguido aun “no alcanza” y pidió “seguir en la senda” del proyecto.

Durante el acto, la Presidenta agradeció de pie el anuncio del  gobernador bonaerense y precandidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli de crear un «Ministerio de Derechos Humanos»  y recordó que fue Néstor Kirchner quien «puso en la agenda de la sociedad argentina el tema de los derechos humanos, tema que no estaba en las encuestas y no era un tema de marketing». Aseguró sentirse tranquila por la decisión de crear un Ministerio de Derechos Humanos “porque se va a ocupar no sólo de finalizar un capítulo de la tragedia de los argentinos, sino para custodiar los derechos ampliados conseguidos estos años», subrayó la mandataria

Por último, la presidenta anuncio el crecimiento de la actividad económica, destacó subas de casi un 41 por ciento en los depósitos a plazo fijo y un incremento en la ocupación hotelera durante estas vacaciones de invierno. Informó también que según un trabajo de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación “bajó la inflación de alimentos en el país por tercer mes consecutivo en mayo y señala una desaceleración en la dinámica de precios y una tendencia en los índices argentinos hacia el promedio de América latina».

En referencia a este tema, la primer mandataria volvió a arremeter contra el jefe de Gobierno porteño  y solicitó que autorice la apertura de la sede del Mercado Central en el barrio de Colegiales para que  «los vecinos de la ciudad puedan comprar a buenos precios sin necesidad de trasladarse», concluyó

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)