En Jujuy, Massa comienza a contraatacar la alianza Macri-Carrió

 

 

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_facebook type=»standard»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

En Purmamarca, provincia de Jujuy, Sergio Massa se reunió con casi la totalidad de los candidatos a gobernador que apoya en las provincias del interior.

La excusa fue asistir al carnaval en dicho pueblo de la quebrada de Humahuaca, en compañía del anfitrión Gerardo Morales, aliado radical del tigrense para hacerse con la gobernación jujeña. También fueron parte del cónclave los radicales José Cano de Tucumán, Luis Naidenoff de Formosa y Fabián Rogel de Entre Ríos. Se hizo presente también el salteño Juan Carlos Romero, quién si bien no es de la UCR, será el primero en medirse en un test electoral. Tenemos entonces a la gran mayoría de los hombres que son hoy día precandidatos massistas.

Lo central de este cónclave es que pretendió marcarle la cancha a la reciente alianza entre Mauricio Macri y Elisa Carrió. “En el norte somos los únicos que le podemos ganar al Gobierno” afirmó Morales, demostrando un gesto de fortaleza. Luego de la instantánea al pie del cerro de los siete colores, el diputado tigrense declaró: “Viene la Argentina del abrazo sin importar de dónde venimos, podemos juntarnos, compartir en familia, dialogar. No queremos más la Argentina de la confrontación y la pelea: queremos abrir los brazos y ser parte de un mismo sueño de país”. En referencia al 18-F, Massa señaló que “significará respeto y paz. Los argentinos van a caminar por la calle, se van a abrazar pidiendo verdad y justicia, para devolverle la paz a un hombre que no sabemos cómo murió”.

La definición de este encuentro fue disputarle al espacio PRO-UCR el armado del gran frente opositor. De esta forma, Morales afirmó que llevará a la próxima convención nacional radical, en marzo próximo, el pedido Ernesto Sanz de realizar primarias de toda la oposición, incluyendo a Massa y a Mauricio Macri. Agregó que efectuará eso ya que algunos en la UCR (en alusión a los sectores proclives al PRO) “quieren un partido reducido, chico”.

La confesión de que el Frente Renovador es el principal perjudicado con la alianza de Carrió con el jefe de gobierno porteño se desprende de la siguiente declaración del jujeño. “Es un acuerdo `sectario´ que está para cerrar más que para abrir. Resultó ser la mejor noticia para el Gobierno, que quiere la división de todo el arco opositor”.

“Tiene que haber radicalismo, pero si no hay pata peronista no hay gobernabilidad” fue la conclusión de Morales. Así las cosas, desde el norte del país, donde Massa calcula poseer una relativa ventaja en relación a Macri, el Frente Renovador prepara su contragolpe para ganar espacios dentro del espectro opositor, luego de haber perdido posiciones desde fin de año producto del acuerdo del porteño con la diputada chaqueña.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)