Según los números de una encuesta publicada por La Nación, el 57 por ciento de los vecinos del conurbano aprueba la gestión de su intendente, contra sólo un tercio que la desaprueba.
Este dato surge de una encuesta telefónica de 13.953 casos que realizó Poliarquía en 25 partidos del Gran Buenos Aires. El otro dato es el ránking de los intendentes más apreciados.
El podio está ocupado por tres intendentes peronistas: Gustavo Menéndez (FPV), de Merlo, con una aprobación del 78% de sus vecinos y el rechazo del 12%, seguido por Luis Andreotti (Frente Renovador), de San Fernando, con 77% de aprobación (17% de bochazos), y Juan Zabaleta (FPV), de Hurlingham, con 73% de aprobación (16% de negativa).
Si al porcentaje de aprobación se le resta el de rechazo que generan estos tres intendentes, surge un diferencial positivo exorbitante: 66, 61 y 57 puntos, respectivamente.
Un escalón por debajo, con diferenciales de aprobación que van de los 38 a los 47 puntos, aparece un segundo pelotón de todos los colores políticos. Encabezan dos de Cambiemos: Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, con una aprobación de 69 puntos y un rechazo de 22, seguido por Jorge Macri, de Vicente López (69% y 25%). Los siguen tres peronistas: Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas (65% y 23%); Jorge Ferraresi, de Avellaneda (67% y 26%); Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora (65% y 26%). Y cierran el grupo Gustavo Posse (Cambiemos), de San Isidro (66% y 28%) y Gabriel Katopodis (FPV), de San Martin (64% y 27%).
A partir de allí siguen intendentes con diferenciales de aprobación altos y medios. Verónica Magario (FPV-La Matanza), con 31 puntos de diferencia entre aprobación y rechazo; Alejandro Granados (FPV-Ezeiza), con 29, Julio Zamora (FR-Tigre), con 27; Patricio Mussi (FPV-Berazategui), con 21; Ramiro Tagliaferro (Cambiemos-Morón), con 19; Martiniano Molina (Cambiemos-Quilmes), con 15; y Mario Ishii (FPV-José C. Paz), con 11; y Nicolás Ducoté (Cambiemos-Pilar), con 9.
Si se toma en cuenta que la encuesta tiene un margen de error de +/- 4 puntos, el anteúltimo grupo está formado por intendentes con un diferencial balanceado: Fernando Gray (FPV-Esteban Echeverría), con un margen positivo de 1 punto; Néstor Grindetti (Cambiemos-Lanús) y Mariano Cascallares (FPV-Almirante Brown), ambos con un punto negativo (-1); y Alberto Descalzo (FPV-Ituzaingó), con -4.
Sólo dos intendentes recibieron una claro aplazo de parte de sus vecinos. Ambos del FPV. El recién llegado Walter Festa, de Moreno, y cercano a La Cámpora, con 54% de rechazo y 32% de aprobación (-22 de diferencial) y Julio Pereyra (FPV), que gobierna Florencio Varela desde 1992, con 69% de desaprobación y 23% de aplazos, para un diferencial negativo de 46 puntos.
Según la encuesta, los municipios mejor evaluados fueron, aparte de Hurlingham, los cuatro del corredor norte: Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre. Los peores, con una evaluación «muy mala», fueron Florencio Varela, Lanús, Moreno y José C. Paz, seguidos por «malos» como Quilmes, Almirante Brown, Esteban Echeverría, La Matanza e Ituzaingó.
