La Justicia veta a Macri la posibilidad de tomar activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad

La justicia federal de la Seguridad Social, otorgó ayer una medida cautelar que impide al Poder Ejecutivo por el lapso de tres meses utilizar el paquete de acciones en poder del organismo para homologar sentencias o pagar los convenios, en el marco de la ley de Reparación Histórica con la que el oficialismo pretendía pagar la deuda de actualización de haberes.

El magistrado que dio lugar a la medida fue Juan Fantini debido a una demanda presentada ante el poder judicial  y concedió «parcialmente» la cautelar contra el artículo 28 de la Ley 27.260 que para el demandante «significa la venta lisa y llana de los activos que forman parte del FGS para el pago de las sentencias homologadas, y asimismo, para pagar el flujo de haberes»

El demandante es el abogado Miguel Ángel Fernánadez Pastor, ex funcionario de Anses durante la gestión de Sergio Tomás Massa, y coautor de la ley de moratoria jubilatoria.

De esta manera el juez Fantini ordenó a la ANSES «abstenerse de proceder, en la medida de sus facultades, conforme las disposiciones del artículo 28 por el término de tres meses o hasta tanto recaiga resolución definitivas sobre el fondo del asunto», de acuerdo a la resolución a la que accedió el matutino Ámbito Financiero.

El planteo dice que antes del dictado de la nueva ley, se le aseguraba a todos los jubilados que «la totalidad de los recursos del FGS únicamente podrían ser utilizados para pagos de los beneficios» del Sistema Integrado Previsional Argentino

Pero que existía un contrasentido en la redacción de la norma que declaraba la «emergencia previsional en materia litigiosa» (lo que permitía sellar acuerdos para poner fin a los juicios) pero que «por otra parte dispone modificaciones en las finalidades del FGS que no refieren exclusivamente a la cancelación de las acreencias aludidas»

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)