Mientras Massa se muestra con Uribe, Macri le disputa la foto junto al colombiano

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_facebook type=»standard»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe visitó Buenos Aires y cosechó reuniones con dos de los presidenciables opositores: Mauricio Macri y Sergio Massa. Uribe es uno de los iconos de la derecha de América latina. Como tal, tanto el tigrense como el porteño compitieron por la foto con el referente del alineamiento incondicional con los Estados Unidos y con la DEA. El diputado fue el que primereó con la foto, como le viene ganando también al procesado jefe de gobierno en las instantáneas con candidatos a gobernadores radicales.

Antes de ahondar en detalles del conclave que el mecenas de Pablo Escobar Gaviria sostuvo con los líderes del Frente Renovador y el Pro, es necesario recordar recientes declaraciones de Mauricio sobre Massa a Radio La Red (abcenlinea.com.ar/macri-durisimo-contra-massa-los-narcos-eligieron-nordelta-para-vivir/), asumiendo la complicidad de Sergio Massa con el narcotráfico al recordar que “hace unos años, Uribe siendo presidente, me llamó la atención diciéndome: ´Mucha de la gente que estamos persiguiendo por narcotráfico toman como destino Buenos Aires y hablaba justamente de Nordelta como barrio que habían elegido para vivir´”.

Sería importante recalcar además los crecientes vínculos del ex alcalde tigrense con imputados en causas por narcotráfico en la Zona Norte del conurbano. Más precisamente con el fiscal Julio Novo, quien es investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico, siendo considerado factótum de un pacto secreto entre intendentes, policías y fiscales.

En el hotel Four Seasons, sede del XII Congreso Internacional de la Federación Panamericana de Seguridad Privada, donde brindó una Conferencia Magistral el ex presidente de Colombia y actual senador nacional en ejercicio, Massa sostuvo que “La violencia y el narcotráfico necesitan que se los enfrente de manera brutal”. Además, el referente del Frente Renovador destacó la “capacitación” que tuvo “con el general (Oscar) Naranjo sobre logística de prevención y seguridad de un mal que es un mal de toda la región”. El general Naranjo Trujillo, conocido por haber dirigido la operación para matar a Pablo Escobar, fue frecuentemente vinculado con los grupos paramilitares y las violaciones a los derechos humanos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_blockquote type=»type1″]

Sería importante recalcar además los crecientes vínculos del ex alcalde tigrense con imputados en causas por narcotráfico en la Zona Norte del conurbano. Más precisamente con el fiscal Julio Novo, quien es investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico, siendo considerado factótum de un pacto secreto entre intendentes, policías y fiscales.

[/vc_blockquote][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

Luego, en el Palacio de Gobierno de la Ciudad Autónoma, Uribe fue recibido por Macri, quien pese a tener policía propia logro que su gobierno gaste más de 2235 millones en empresas de seguridad privada, junto con el diputado Miguel del Sel y el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro. También allí fue el tráfico de drogas uno de los temas abordados. «Con el narcotráfico no hay grises, y para combatirlo es necesaria la cooperación internacional”. Por último, el evento en el que disertó Uribe fue declarado de interés por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Vemos así, cómo la disputa por la hegemonía del espacio opositor entre Macri y Massa trasciende los límites nacionales de imágenes con candidatos provinciales, pasando a pelearse por ver quién puede obtener mayor rédito político de una instantánea con quien fue un probado socio del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria en los ´80, siendo luego socio importante de los EE.UU en la región en las últimas décadas.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)