[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_facebook type=»standard»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
Rodolfo Tailhade, concejal por el Frente para la Victoria, criticó duramente el presupuesto 2015 del Municipio de Malvinas Argentinas que fue aprobado sin debate por los ediles del cariglinismo en el Concejo Deliberante.
El concejal explicó que dos meses luego de la aprobación del Presupuesto Municipal se encuentra en posición de formular algunas consideraciones sobre él, tras completar la lectura de la totalidad del documento. Según él, se trata de “un presupuesto que privilegia el mantenimiento del ‘aparato’ político del intendente y el sueño de la gobernación. Al presupuesto lo recibimos 4 días antes de la sesión.”.
Sobre los 1.635 millones de pesos que componen el presupuesto, el 81 % de ese total se imputa a gastos corrientes, y sólo un 14 % a inversión.
“Para ser más precisos, 1.330 millones de pesos para pagar sueldos y bienes y servicios. Para obras, sólo 234 millones, el 14 % del presupuesto. ¿Gestión y coraje?”, cuestionó el concejal, quien luego agregó: “Este es el nivel de inversión pública de un intendente que impúdicamente anda cacareando dogmas neoliberales, quejándose de la ‘falta de inversión extranjera’ y la (no) ‘seguridad jurídica’ «.
De este total de gastos corrientes presupuestados, el 33 % se imputa a “servicios no personales”, que se trata de “una caja que se maneja discrecionalmente, y sin control alguno”. Así concluye Tailhade que “en total, 446,5 millones de pesos, gracias a Méndez y Herrera, no sabremos en qué se lo gastarán los muchachos en este año electoral. Repito: el 33 % de los gastos del Municipio”.
La Secretaría de Salud va a manejar 203 millones; Servicios poco menos de 155 millones; Gobierno, 48 millones; Hacienda 37 millones; mientras que la Secretaría de Producción y Medio Ambiente tan sólo 3,5 millones.
Recursos e inversiones
En cuanto a la distribución de los recursos, el concejal señaló que la Secretaría de Salud se lleva 617 millones de pesos este año y va a invertir 33 millones, de los cuales 26 corresponden a las obras en el Centro de Diagnóstico Precoz. La Secretaría de Gobierno va a invertir 55 de los 382 millones que le corresponden.
La Secretaría de Servicios presenta la ratio más baja en términos de presupuesto/inversión. Sólo va a gastar en obra algo más de 26 millones de pesos, de casi 410 millones que recibe. “Para no ser menos que Schwab, Lopresti va a gastar más de 4 millones y medio de pesos en la construcción de un complejo de 12 viviendas; está claro que en Malvinas las viviendas no las hace la Dirección de Vivienda”, indicó Tailhade.
“A la Secretaría de Producción y Medio Ambiente le corresponden nada más que 41 millones para este año. Habría que avisarle al Senador Roque Cariglino, ya que hace poco fue disertante en un ‘Congreso’ sobre medio ambiente que organizó él mismo, en donde dijo que en Malvinas el ambiente sano es ‘una prioridad’. Para la ‘prioridad’ la inversión alcanza casi los 6 millones de pesos”, criticó el concejal.
Fondos “municipales”
Según el documento, sólo el 22 % de los recursos del presupuesto 2015 se origina en la actividad recaudatoria del Municipio. “‘Con fondos municipales’ es el simpático eslogan oficialista. Mienten”, acusó Tailhade. El 62 % de los recursos de Cariglino provienen de la coparticipación nacional y provincial.
Otro 16 % se explica, entre otros rubros, por la facturación en salud, porque según el concejal “tenemos un sistema de salud pública que ‘factura’, y que construye viviendas de alta gama, en lugar de implementar políticas sanitarias”.
Fuente: Malviticias
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
