Bahía Blanca: candidata del PRO financia su campaña con dineros públicos de la Ciudad

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_facebook type=»standard»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

María Constanza Irene Rivas Godio fue candidata del PRO a intendente de Bahía Blanca en 2011, siendo además en el período 2009-2013 concejala y titular del monobloque del macrismo en el Concejo Deliberante bahiense. Conocida por haber sumado al hermano de Ginóbili a las huestes macristas, es pareja además del diputado provincial por la segunda sección electoral de la provincia de Buenos Aires, Orlando Yans.

Habiendo cumplido su mandato el 10 de diciembre de 2013, pudo conocerse que Rivas Godio es, desde octubre del año pasado, proveedora del estado porteño mediante la Dirección General de Proyectos de Urbanismo, Arquitectura e Infraestructura (conducida por Jorge Sábato), dependiente del Ministerio de Urbanismo a cargo del arquitecto Daniel Chaín.

Rivas Godio fue adjudicada con la Contratación Directa 7915/14, para proveerle al estado porteño, a través de la Dirección mencionada, “servicios especializados para la coordinación, la gestión y el seguimiento de la construcción de estacionamientos” por un monto total de 540 mil pesos. Todo esto figura en el expediente 9.395.722/14.

Lo llamativo del asunto, es que la prestadora de servicios está de campaña en la ciudad de donde es oriunda. Facundo Difilippo, legislador con mandato cumplido del Partido Social de la Ciudad, fue quien descubrió esta trama que trató de ser ocultada. Al respecto, efectuó su opinión: “Para mí es lisa y llanamente una transferencia de recursos estatales del estado porteño para la campaña del PRO en la Provincia de Buenos Aires y por eso la vicejefa de gobierno María Eugenia Vidal, como referente de la campaña bonaerense, debería dar explicaciones sobre esta situación. Queda claro que la intención de esa operación consiste en financiar la campaña del PRO en la provincia con recursos públicos”.

Ahora bien, esta no es la primera ocasión en que existe un vínculo entre Rivas Godio y la Ciudad. Hasta 2009, la bahiense fue consejera del Consejo del Plan Urbano Ambiental, cargo al cual renunció un día antes de asumir su banca en la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires. Durante su mandato en el HCD bahiense, fue hasta el 22 de febrero de 2013 gerente operativa de Planificación Institucional, en la Dirección General de Relaciones con Provincias y Municipios, dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Federales, del Ministerio de Gobierno conducido por Emiliano Monzó. Para sumir en este cargo, Rivas Godio pidió licencia en el Concejo. No especificó que para asumir el cargo que asumió.

Fuente: Tiempo Argentino

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)