Este domingo 10 de mayo más de 2 millones 620 mil uruguayos deberán votar en 19 departamentos y 112 municipios para elegir a un total de mil 168 cargos.
Category Archive: Internacionales
Cuenta atrás para los comicios británicos del 7 de mayo. Apenas nos encontramos a días de los mismos y los sondeos auguran un resultado ajustado entre las dos principales fuerzas políticas: los Tories de David Cameron, y los laboristas de Ed Miliband.
En la web de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se publicó una misiva del ex presidente de la República Federativa del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
“Con efecto inmediato, he rescindido mi orden de toque de queda en toda la ciudad. Quiero agradecer a la gente de Baltimore por su paciencia”, escribió en su cuenta de la red social Twitter @MayorSRB la alcaldesa de la ciudad, Stephanie Rawlings-Blake.
Hacia el 2043 los blancos dejarán de ser la mayoría de la población estadounidense y serán desplazados por la población hispana que aumentaría a 128,8 millones en 2060 y la afroamericana, que pasaría a los 61,8 millones previstos por las proyecciones.
Este lunes la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, firmó una ley para la institución de un nuevo sistema electoral proporcional.
La liberación de Saigon (hoy Ciudad Ho Chi Minh) el 30 de abril de 1975 dio el toque final de la prolongada lucha llena de sacrificios y hazañas gloriosas del pueblo vietnamita por la reunificación nacional.
El fin de este artículo es develar las líneas generales de los procesos de modernización en China, Corea del Sur y Japón. Tomando como eje central el rol que cumplieron las elites políticas gubernamentales en la decisión del pasaje de economías atrasadas a economías industrializadas y modernas.
Altos funcionarios de Naciones Unidas realizaron este jueves un llamado conjunto a líderes de Europa a priorizar en el mar Mediterráneo la vida y los derechos humanos de los migrantes que buscan llegar a las costas del continente.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó ayer a Moscú para iniciar una visita oficial de dos días y reunirse con su par ruso, Vladimir Putin.
El viaje tiene el propósito de profundizar la «alianza estratégica» bilateral que acordó con su par ruso, Vladimir Putin, en julio del año pasado en Buenos Aires.
El 24 de abril se cumplen cien años del Genocidio Armenio.
Este jueves fue detenido el exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) y exvicepresidente económico del Gobierno español, Rodrigo Rato, quien es investigado por su presunto blanqueo de capital y fraude fiscal.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció que debió suspender un almuerzo público el martes por una «grave amenaza» contra su seguridad que está bajo investigación, y por la que fue detenida una persona.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó su «condena» contra el Papa Francisco, luego de que el Sumo Pontífice reconociera oficialmente el Genocidio Armenio al llamarlo «el primer genocidio del siglo XX» y condenara su negación al afirmar que «hoy estamos viviendo una especie de genocidio causado por la indiferencia general y colectiva».
«Soy candidata a la presidencia», anunció este domingo Hillary Clinton, la exprimera dama y exsecretaria de Estado que intenta, por segunda vez, convertirse en la primera mujer presidente de Estados Unidos.
El presidente de la República de Ecuador, Rafael Correa, resaltó este lunes que la partida física del periodista y escritor uruguayo, Eduardo Galeano, ha generado gran conmoción en toda América Latina, por representar un gran maestro de la patria grande.
Nicolás Maduro, sostuvo durante la tarde del sábado un encuentro con su homólogo estadounidense, Barack Obama, en el marco de la VII Cumbre de las Américas.
La Casa Blanca confirmó que Barack Obama conversó telefónicamente con el presidente cubano, Raúl Castro, el pasado miércoles, previo al viaje a Jamaica y a la Cumbre de las Américas en Panamá.
La Cumbre de las Américas es evento impulsado desde 1994 que congrega a los 35 países de la región. En el evento los gobernantes de las distintas naciones tratan temas de interés continental. La próxima se celebrará en Panamá y hay quienes la califican de “histórica”.
Informó el Ministerio de Finanzas.
Esto lo admitió el martes pasado una alta fuente de la Casa Blanca, bajando así el tono días antes de un posible encuentro entre los presidentes Barack Obama y Nicolás Maduro en la Cumbre de las Américas, en Panamá.
El presidente ruso Vladimir Putin afirmó este miércoles que fortalecerá la cooperación financiera con Grecia.
Cuba fijó su posición ante los intentos de presentar en la VII Cumbre de las Américas a personajes contrarrevolucionarios financiados por Estados Unidos como miembros de sociedad civil de la isla caribeña.
EEUU comenzó la década bajo el signo de la «Obamamanía», fenómeno sociológico que logrará que una persona sin experiencia ni ideario político conocido se convierta en icono de masas…
El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, aseguró el domingo que su país cancelará unos 460 millones de euros (580 millones 188 mil dólares) al Fondo Monetario Internacional (FMI) este jueves 9 de abril.
En Italia, el número de parados vuelve a aumentar en febrero después de experimentar dos meses de caída. La tasa de jóvenes desempleados también vuelve a subir.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, abogará porque América sea el continente más pacifista del mundo, durante su participación en la VII Cumbre de las Américas, a realizarse el 10 y al 11 de abril en Panamá.
La VII Cumbre de las Américas a realizarse en Panamá no debe tomar desprevenido a nadie, políticamente hablando. Consistirá en sí misma en un espacio de definiciones de cara a la situación política continental en el mediano plazo.
La Europa actual se caracteriza por tener al modelo neoliberal en cuestionamiento. Ante ese panorama surgen partidos de corte populista, estilo Syriza y Podemos, pero en paralelo asoman fuerzas conservadores que salen a disputar en la arena política.