El jefe de Gabinete de Ministros se refirió al momento político de la gestión y a las críticas que recibe por las medidas de ajuste.
Category Archive: Política
Finalmente el Partido Justicialista ratificó la lista que presentará para las elecciones internas. El avance se dio frente al peligro de intervención al partido por parte de la jueza federal María Servini de Cubría.
La gobernadora realizó anuncios en materia de jubilaciones, desembolsos para comedores escolares y hospitales públicos
El gobernador de Salta habló sobre la movilización de ayer en Comodoro Py, el rol de Cristina en el PJ y los primeros meses de gestión de Mauricio Macri.
El diputado nacional y sindicalista, Omar Plaini, se refirió a los planteos que le llevaron ayer al presidente Macri los titulares de las tres CGT.
El presidente Mauricio Macri calificó hoy de «desafortunado» el acto que encabezó ayer la ex presidenta Cristina Kirchner frente a los tribunales federales de Comodoro Py luego de la declaración indagatoria ante el juez Claudio Bonadio en la causa por la venta de dólar futuro.
La ex mandataria retornó decidida a meterse de lleno en la arena política, y para tal fin, buscará recuperar la conducción del peronismo.
La vicepresidente fue la primera voz dentro del Gobierno en pronunciarse sobre el acto frente a los tribunales de Comodoro Py que marcó la vuelta de Cristina a la escena pública.
El intendente de Lanús se refirió hoy al escándalo mundial que implica a el, al presidente Macri y a otros funcionarios de Cambiemos. En su caso particular, se lo señala como poseedor de una off shore y titular de una cuenta bancaria en Suiza. Al respecto, afirmó que “en todo caso, es un tema personal con la justicia”.
Se trata de Osvaldo Marasco, quien compitió por la intendencia de Ituzaingó. Acusó a la gobernadora de haberlo boicoteado, al tiempo que pidió sacar «a los tres concejales que pusieron por la ventana». «Tienen que pedir perdón a Ituzaingó» exigió.
Mientras la ex mandataria hablaba frente a una multitud en los tribunales de Retiro, Macri y Urtubey compartieron un acto en la provincia de Salta.
Frente a la militancia que se movilizó a Comodoro Py, la ex presidenta habló tras presentarse ante el juez federal Claudio Bonadio. Convocó a «un gran frente ciudadano», al tiempo que aseguró que «vienen por los derechos adquiridos, por la libertad que los argentinos ganaron».
El ex intendente de Malvinas Argentinas, recientemente designado funcionario de la Provincia, es acusado de inventar becas que en lugar de ir a sus destinatarios, iban a parar a sus funcionarios.
Finalizado el descargo, Cristina se dirigirá a sus seguidores que la acompaña en Comodoro Py.
A través de las redes sociales, Cristina Fernández difundió el escrito que presentó ante el juez Claudio Bonadio.
La actualización de tasas desató críticas del bloque macrista, encolumndo detrás de Leandro Costa. El oficialismo local contestó con más dureza planteando que los ediles de Cambiemos se manejan «con un doble discurso, buscando beneficios para sí mismos». «Los concejales de Cambiemos no se han destacado por su espíritu constructivo ni por pensar en el pueblo de Escobar» agregaron.
El macrista Dardo Otonello presidirá el cuerpo. Para ello, contó con la ayuda del massismo y de Nuevo Encuentro.
Más allá de su dudoso desempeño como funcionario del poder judicial es posible rastrear en el pasado detalles todavía más polémicos en la vida del juez que se sumó en la cruzada judicial que busca esmerilar la figura de la ex presidenta de la Nación.
Leonardo Grosso se expresó a través de programas radiales durante toda la semana en relación a la citación de la ex presidente a declarar, calificando la situación de una persecución.
Lavagna explicó que, a comparación del mes de marzo de años anteriores, la inflación está un punto arriba, y además reconoció que no prevé una desaceleración para el mes de abril.
Intendentes del FPV-PJ hablan de «una búsqueda de revancha por vía judicial contra la ex presidenta» y sostienen que «tiene un objetivo político que es deslegitimar las conquistas sociales y los derechos ganados».
El mandatario provincial de Salta, se refirió a la citación de la ex presidenta a los tribunales de Comodoro Py y la movilización que se organizó para mañana.
Pese al fallo judicial que prorrogó hasta el 28 de abril la presentación de las listas y obliga a fijar una nueva fecha para las elecciones, la lista «Unidad Justicialista» definió a los candidatos a congresales. Ya había definido quienes ocuparán las vicepresidencias.
El ex candidato presidencial por el FpV adelantó que no estará mañana en Comodoro Py, al tiempo que aclaró que su presencia «está dada más allá de lo físico. Tiene que ver con mi posición en políticas públicas, es un tema simbólico».
El diputado nacional del FPV se refirió a los dichos de Mauricio Macri, sobre la ausencia de la ex presidenta en los últimos meses.
Por Lisandro Farías. Así como los gerentes de las empresas más poderosas ocuparon puestos clave en la administración nacional, al Ministerio de Desarrollo Social llegó la Iglesia Católica Argentina. Esto configura un verdadero cambio en la concepción de las políticas sociales.
Un ex funcionario de la Secretaría de Salud había asegurado que dibujan estadísticas para cobrar más de Nación y acusó al titular de esa cartera de no tener título de médico. El Municipio realizará una auditoría interna, al tiempo que aseguró que iniciará las acciones legales contra el denunciante.
La Cámara federal porteña confirmó al juez, luego del recurso de recusación iniciado por uno de los imputados en la causa del dólar futuro.
El presidente de la Nación se hizo presente en la Casa de la Cultura de Quilmes, y en contacto con la prensa, se refirió a las últimas medidas económicas.
Macri eligió polarizar con la ex mandataria, y es así que el llamado a indagatoria deja a Cristina Fernández en el centro del escenario político.
