Hurlingham: Luis Acuña pretende avanzar con un proyecto privatizador de la salud

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_facebook type=»standard»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

Quizás emulando al intendente de Malvinas Argentinas Jesús Cariglino, que además pertenece a su mismo espacio político, el Frente Renovador, Luis Acuña, el intendente de Hurlingham, viene desarrollando particularmente un sistema de salud que se caracteriza por la privatización y la tercerización. Si bien no resulta llamativo en sí, ya que la mayoría de los distritos de la primera sección electoral que son gobernados por la fuerza de Sergio Massa reproducen este modelo de gestión, es de cuestionar la falta de transparencia al momento de visualizar cómo se lleva adelante esto.

Desde que en 2009 se inauguró el hospital municipal de ojos pasando inmediatamente a la tercerización de su servicio, la falta de información acerca de quién lleva adelante el mismo es al menos preocupante. Ni los ediles del oficialismo, ni siquiera el secretario de Salud, Carlos Semek, puede dar cuenta de a quién pertenece la empresa que se hace cargo actualmente de esta prestación. De la misma manera, tampoco lo conoce la oposición encarnada en el FpV, Nuevo Encuentro y FAP.

Ya en 2010, Acuña inaugura el hospital municipal odontológico, ubicado al lado del centro oftalmológico mencionado en el párrafo anterior. También en este caso una empresa privada desconocida se hace cargo de los profesionales y el servicio, pero el dato de color es que en dicha inauguración, el intendente contó con el acompañamiento de Jesús Cariglino. Cuentan que fue el caudillo de Malvinas quien asesoró a Acuña. También dicen que las empresas que cubren este servicio están regenteadas por las mismas personas en ambos distritos. Y la estrategia se comienza a expandir hacia otras comunas de la sección, cuyos intendentes están mirando con atención el gran efecto electoral que este sistema provoca.

Además de estos dos hospitales, se encuentra el Bernardino, que tiene incorporada una maternidad. Desde hace tiempo se registran infinidad de denuncias por mala asistencia, falta de médicos y paralización del servicio de ambulancias. Según el último índice registrado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires la tasa de mortalidad infantil bajó en todo el territorio bonaerense. Sin embargo, en el detalle, resulta que en Hurlingham aumentó, y pasó del 8,5 por mil en 2012 al 14,8 por mil en 2013.

Pero todos estos problemas no van a parar el modelo privatizador de la salud de Luis Acuña en Hurlingham, donde el criterio que prima es exclusivamente la maximización de la ganancia, por lo que ingresa de las licitaciones, y ya que estas tercerizaciones tienen por objetivo además que cada municipio logre una mayor complejización sanitaria, traería además mayores ingresos dado que lo anterior redunda en el aumento de la coparticipación provincial que esto genera.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

(Visitas Totales 1 , 1 Vistas Hoy)