[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_facebook type=»standard»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
Siendo innegable el descenso de la imagen de Sergio Massa en las encuestas y con ella el paulatino derrumbe de su proyecto presidencial, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, rediseña su estrategia de campaña y encuentra en Mauricio Macri el principal blanco de sus críticas.
El último fin de semana se confirmó una realidad que hace tiempo se venía barajando en los principales ámbitos políticos: la imposibilidad del líder del Frente Renovador de sostener su proyecto presidencial con una fuerza política debilitada por la falta de actores políticos que detenten peso territorial real, tanto en el interior como en los principales centros urbanos del país.
Esta coyuntura favoreció directamente a Mauricio Macri, cuya figura se vio impulsada en la opinión pública por las últimas alianzas que logró sellar con Elisa Carrió y Carlos Reutemann. Hábil de reflejos, Scioli tomó nota y entendió que su principal competidor en la carrera por llegar a la Casa Rosada será el alcalde porteño. Esta nueva versión de Scioli pudo comprobarse en el acto que llevó a cabo en la sede porteña del Banco Provincia en el que hizo entrega de subsidios habitacionales para 40 municipios. Los intendentes y funcionarios que participaron del evento pudieron escuchar de boca del propio gobernador definiciones tales como «Para los que hablan todo el tiempo de ‘cambio’, me gustaría recordarles que entre los cambios está la marcha atrás, y los argentinos no necesitamos ni retroceder ni empezar siempre de nuevo, necesitamos avanzar». Agregó que «debemos terminar con la mala costumbre de empezar siempre de nuevo, como plantea el jefe de Gobierno Mauricio Macri». A su vez lo instó a explicar qué piensa cambiar y preguntó:»¿Vamos a devolver YPF a los privados? ¿Vamos a volver a endeudar a la Argentina? ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a revolear por el aire a Aerolíneas Argentinas? ¿Vamos a ir para atrás con las políticas sociales?».
Sin dudas se tratan de declaraciones inéditas en un dirigente que nos tiene acostumbrados a una moderación insípida.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
