[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_facebook type=»standard»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
Diputados, senadores y legisladores –en su mayoría oficialistas–, miembros del Gabinete, referentes de organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos y agrupaciones políticas integraron, entre varios otros, el público que asistió a la Universidad Nacional General San Martín, en donde se llevó a cabo el homenaje al “Juez de la Patria”, como comenzaron a llamarlo, desde ayer, al ministro de la Corte Suprema de Justicia Raúl Eugenio Zaffaroni.
La mayoría del arco político kirchnerista que asistió ya estaba presente para brindar con él, previamente al comienzo del homenaje. El vicepresidente, Amado Boudou; el secretario de Justicia, Julián Álvarez; los diputados Leonardo Grosso, Carlos Raimundi y Remo Carlotto, las diputadas Diana Conti y Adela Segarra, el secretario de Agricultura familiar, Emilio Pérsico, y el titular de la CTA, Hugo Yasky, entre numerosos referentes del ámbito judicial, como los jueces Alejandro Slokar y María Laura Garrigós de Rébori; el titular de la Unidad Fiscal de asistencia a causas de lesa humanidad, Jorge Auat, participaron del festejo, que contó con militancia joven. “Estoy anonadado”, se presentó el ministro cuando tuvo que hablar frente a todos. Entonces, también confesó que “nunca” le pareció “demasiado cuerda” la organización de un acto que lo despidiese: “Pero yo tampoco soy demasiado cuerdo”, remarcó.
Zaffaroni luego reflexionó sobre su carrera: “No hice nada fuera de lo común, sólo lo que me pareció correcto. Lo que me marcó siempre el camino fueron las agresiones”, sostuvo y completó: “Nunca me preparé para ser ministro de la Corte Suprema. No hice carrera pensando en eso, pero tuvo que aparecer uno más lanzado que yo para proponérmelo”, en referencia al ex presidente Néstor Kirchner. Negó que fuera a ser candidato a algún cargo. “Hoy, como marca la Constitución, me voy de la Corte para volver adonde salí”, mencionó en relación con la academia.
El predio de la UNSaM comenzó a poblarse poco antes de las 18. Los periodistas Mariana Moyano y Víctor Hugo Morales marcaron el paso del homenaje: palabras del rector de la casa de altos estudios, Carlos Ruta; video conmemorativo sobre su cotidianidad laboral, su carta de renuncia leída por el actor Arturo Bonín, música, más música y más. El homenajeado escuchó desde la primera fila del predio, al que ingresó con la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. La titular de Abuelas de Plaza de Mayo y su vicepresidenta, Rosa Roisinblit, también estuvieron presentes. Carlotto definió a Zaffaroni como un “hombre increíblemente recto y decente, que supo ejercer la justicia con madurez y sensatez y que no está atado a ningún sillón de la historia”. A su turno, Bonafini resaltó que el supremo “demostró que la Justicia también puede ser revolucionaria”. El rector de la UNSaM le agradeció por “haber elegido no ser el garante de los privilegios de los poderosos, sino el de los derechos de los argentinos argentinas y, sobre todo, de los desprotegidos”.
Fuente: Campaña Nacional contra la Violencia Institucional
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

