También cruzó a Mauricio Macri señalando que «si hay un ajuste me van a tener enfrente, al lado de la gente. No le tengo miedo a un gobierno de Macri». «El domingo termina una etapa en la Argentina», agregó.
Mauricio Macri
El trabajo de la consultora Quorus se llevó adelante entre el 10 y el 16 de noviembre y la muestra fue de 10 mil casos. En las consultas se utilizó la combinación de diferentes métodos, como ser telefónicos, entrevistas personales y en profundidad.
El ex candidato a la presidencia aseguró que los trabajadores que eligieron por él octubre, optarán por Daniel Scioli en el balotaje por temor a un ajuste de Macri.
Dirigentes sciolistas mantuvieron este mediodía un encuentro con el ex candidato a gobernador bonaerense por el Frente Renovador en el restorán del Museo Evita.
Semanas atrás, el ex presidente Fernando De La Rúa manifestó su apoyo y llamó a votar por Mauricio Macri. El día de hoy, Eduardo Duhalde, se pronunció a favor de Daniel Scioli.
Los “elegidos” serán ministros, secretarios o líderes de entes nacionales. Para tentarlos, en algunos casos el PRO ofreció a los empresarios (en su mayoría gerentes) igualarles el sueldo que ganan en el sector privado.
La campaña más larga de la Argentina entra en su última semana. Tanto Scioli como Macri harán sus últimos esfuerzos para seducir al 10% del electorado que se encuentra indeciso y que será la clave de un elección que se presenta ajustada.
«Macri es el Ahora 15: un dólar a $ 15 y una remarcación brutal de precios», disparó Daniel Scioli.
El ex candidato a gobernador por UNA dejó en claro en reiteradas declaraciones que Mauricio Macri es la vuelta al pasado, y si bien dejó a entrever la posibilidad de votar en blanco, su última entrevista radial alimentó las versiones de un eventual acuerdo con Daniel Scioli.
Enterate quienes son los intendentes electos de Mauricio Macri que no asumirían el cargo por el cual fueron votados el pasado 25 de octubre. ¿Intendentes testimoniales en la provincia de Buenos Aires?
Un nuevo sondeo dado a conocer por la encuestadora Hugo Haime y Asociados destaca el crecimiento del candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, quien estaría a sólo 3,8 puntos porcentuales de su adversario de la alianza Cambiemos
Raúl Aragón muestra al candidato del PRO arriba del postulante del FPV. Sin embargo, advirtió que los números pueden cambiar con el debate del próximo domingo, dado que aún hay alrededor de un 10 por ciento de indecisos y muchos votantes no del todo convencidos que podrían modificar la decisión.
Mauricio Macri sacó un nuevo spot en el que no se habla de las propuestas de gestión sino que se centra en la idea fuerza de la alianza Cambiemos.
Lucas Cabello tiene 20 años y está internado en grave estado en el Hospital Argerich, luego de haber recibido tres balazos de arma de fuego por las fuerzas de seguridad porteña.
El presidente de la UCR, y posible ministro de Justicia de Cambiemos, aseguró que no les «temblará la mano» para aplicar DNU (decretos de necesidad y urgencia) para gobernar.
Scioli engrosó la agenda de anuncios económicos de cara al balotaje, que ya incluía la promesa del aplicar «el 82 por ciento móvil» , la eliminación de retenciones al agro y la reducción de la alícuota a la soja, la modificación del impuesto a a las Ganancias, el congelamiento del precio del gasoil y duplicar los reintegros a las economías regionales y la exención de impuesto a las Ganancias a las PYMES.
La consultora Management & Fit presentó su último estudio y destaca que el 11% de los electores se mantiene indeciso mientras qeu un 9% admite que podrían modificar su voto.
El candidato presidencial del Frente para la Victoria salió al cruce de su contrincante y advirtió «el que se sacó el antifaz fue Mauricio Macri y todo su grupo económico».
Alfonso Prat Gay, eventual ministro de economía de Mauricio Macri, señala que la nueva cotización rondaría los 15 pesos.
El presidente del bloque PRO en Diputados opinó sobre lo que ocurrirá si el candidato del Frente para la Victoria gana el balotaje.
Mañana diversas agrupaciones de izquierda lanzan una campaña nacional con la consigna: «No nos da lo mismo, Macri Jamás»
El candidato del Frente para la Victoria cosechó 0, 40 puntos más que su rival mientras que el referente de Cambiemos bajó su porcentaje respecto a la elección general.
El asesor económico de Mauricio Macri, Carlos Melconian, afirmó que «ya no se pueden subir más sueldos y jubilaciones».
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, descartó hoy que el kichnerismo impulse una «campaña del miedo» contra Mauricio Macri.
Uno de los principales referentes económicos del frente Cambiemos remarcó la necesidad de resolver el conflicto con los fondos buitres y dijo que “Argentina tiene que pagar lo que debe”.
Por Diego Estrada. Una rápida observación de los mercados en estos 4 días posteriores al domingo electoral deja a la vista cuales son las apuestas del mercado y como reciben con total beneplácito los programa económicos del macrismo que tienen un sólo beneficiario.
El ex presidente de La Alianza analizó el balotaje y anticipó que votará a Mauricio Macri.
Ramón Mestre, anunció aumentos del 28% en el transporte y en tasas municipales. Además, el giro abrupto en el plan del miembro de Cambiemos incluye dejar de incorporar empleados y entregar subas pequeñas en las próximas paritarias.
Itaí Hagman tomó distancia de la posición adoptada por la izquierda ante el balotaje y adelantó el acompañamiento de Patria Grande a Daniel Scioli.
La compañera de fórmula de Mauricio Macri tildó de ´disparate´ las consideraciones de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.