El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, cumple dos años al frente del ejecutivo nacional. En paralelo, grandes movilizaciones piden la renuncia del mandatario luego de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala. En ese marco, el presidente afronta los niveles más bajos de aceptación.
El balance de los dos años al frente del gobierno de Peña Nieto tiene un saldo negativo: el mal manejo de la economía, la expansión del narcotráfico y la violencia, y las recientes desapariciones de los normalistas en el Estado de Guerrero –que se le suman a las más de 20 mil desapariciones ocurridas en los últimos años–.
En este contexto, se publicó un sondeo del diario Reforma que muestra el descontento social hacia Peña Nieto. En este sentido, la inconformidad hacia la gestión presidencial llega al 60%. Por otro lado, la aprobación al presidente cayó del 50% al 39%. Asimismo, el 81% de los mexicanos califican de “muy mal” o “mal” el trabajo realizado contra la violencia que se vive día a día en México.
El 1ro de diciembre, día en que se conmemoró el aniversario de la toma de posesión, miles de manifestantes salieron a las calles a exigir la renuncia de Peña Nieto. Si bien la marcha fue pacífica, al caer la noche la policía se enfrentó a un grupo de adherentes a la prostesta.

Alberto Rastelli
