Tras el fuerte aumento en las tarifas, los vecinos y clubes de barrio del distrito, realizaron un fuerte reclamo para que Nación subsane esta situación. El intendente estuvo presente y aseguró que muchos clubes quedan afuera del descuento del 40% que anunció Macri ayer.
Category Archive: Conurbano
El intendente de Lomas de Zamora precisó que «se viene sufriendo ajuste tras ajuste» y que esta problemática «define una situación que tiene que ver con el país». Cerca de 6.000 clubes de barrio se movilizarán hoy en la Ciudad de Buenos Aires y otros 16 puntos del país.
Los intendentes del conurbano decidieron hacer frente al tarifazo que sufren los bonaerenses luego del recorte de subsidios. Verónica Magario presentó y frenó los aumentos.
El intendente del partido de San Martín cuestionó duramente al presidente, luego del anuncio realizado el día de hoy: «De la noche a la mañana aplicaron un tarifazo del 800% y ahora nos quieren hacer creer que con el 500% tenemos que estar agradecidos.»
El viernes pasado el intendente de Merlo realizó el lanzamiento de la iniciativa mediante la cual el municipio se compromete entregar el precio más bajo en 20 productos que conforman la canasta básica.
Desde que rompió con Sergio Massa, el intendente de San Miguel viene mostrándose cada vez más con la gobrnadora, pese a que anticipó que al menos hasta agosto no tomaría ninguna definición política.
La Municipalidad de Escobar promueve la presentación de un petitorio ante los entes regulatorios y el gobierno nacional para que todas las entidades de bien público y clubes barriales del distrito accedan a la tarifa social de servicios públicos.
El intendente de Moreno remarcó el delicado panorama que vive su distrito en una reunión con intendentes . «No fui el más duro, sino el más realista», indicó. Por otro lado, volvió a reclamar una reunión con Vidal.
En declaraciones, la gobernadora señaló que «tomamos medidas necesarias pero duras para el bolsillo de la gente».
«Es una barbaridad que Edenor nos siga tratando como ciudadanos de segunda. Los escobarenses exigimos un servicio de calidad acorde a nuestras necesidades», afirmó Ariel Sujarchuk.
Más problemas para el intendente de Lanús, luego de intentar contener la embestida por los Panamá Papers, ahora enfrenta una grave denuncia sobre uno de sus funcionarios acusado de proteger prostíbulos en el distrito.
En el día de ayer, el deliberativo aprobó por unanimidad un proyecto para que el gobierno municipal asista a todos clubes de barrio, sociedades de fomento, centros comunitarios, de jubilados, culturales, bibliotecas, y demás entidades de trabajo social, comunitario y deportivo, debido al brusco aumento de tarifas de servicios públicos vitales para su subsistencia.
Ramiro Tagliaferro, Diego Valenzuela y Nicolás Ducoté se hacen cargo del tarifazo anunciando un plan de subsidios para dichas instituciones. También les ofrecerán colaboración para que puedan acceder a la Tarifa Social.
Es por presuntas irregularidades en la compra de tierras y los delitos van desde negociación incompatible con el ejercicio de funciones públicas hasta enriquecimiento ilícito.
Se trata de Walter Vuoto, de Ushuaia, y de Nicolas Ducoté, de Pilar. El fueguino viene de rubricar acuerdos similares con Ramón Mestre, intendente de la capital cordobesa.
El jefe comunal de Malvinas Argentinas le reclamó a la gobernadora Vidal que «el tema alimentario no se está llevando adelante».
De esta manera, el distrito que gobierna Gabriel Katopodis brinda una herramienta para facilitar el acceso a la gestión de dicha tarifa.
La comuna articula gratuitamente el enlace entre los vecinos y el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, única entidad responsable de definir si el beneficio debe ser otorgado.
El jefe comunal de Escobar lo aseguró en la apertura del festival Rock & Pop Tour que se desarrolló en el predio Municipal Luis Monti. Sujarchuk estuvo acompañado por el secretario de Cultura Fernando «Bahiano» Hortal y el secretario general Javier Rehl.
El bloque del Frente Renovador presentó un proyecto para trabajar en conjunto el reclamo ante el cierre del servicio de pediatría del Hospital Petrona V. de Cordero. El mismo fue acompañado por los concejales del Frente para la Victoria, pero tuvo la negativa de Cambiemos.
El intendente de Merlohabló de la situación económica del país, advirtiendo que algunas decisiones del gobierno han afectado a los sectores más vulnerables. También habló de la visita que el 25 de mayo realizaron intendentes peronistas al Vaticano.
El viernes se vivieron momentos tensos en el HCD del distrito que gobierna Juan Zabaleta, cuando los hijos del ex intendente increparon al concejal Vicente Constantino, quien tuvo que retirarse escoltado por dos móviles policiales. Esto empañó la sesión en la que se aprobó el proyecto «El Concejo en los barrios».
Entre tres y cuatro delincuentes maniataron al sereno y robaron dos camiones Mercedes Benz que realizaban tareas de higiene urbana. Esto es investigado por la Comisaría 2ª de Presidente Derqui junto con la DDI de Pilar y la Secretaría de Seguridad. Anoche fue hallado uno de los vehículos en la localidad de Villa Rosa.
El presidente del Concejo Deliberante de San Fernando se refirió a una problemática que aqueja al distrito y al momento se encuentra sin una solución aparente.
Para Marcelo Rivas Miera, presidente del Concejo Deliberante de Lanús, «los escraches a Grindetti son armados por Julián Álvarez que quiere desestabilizar el gobierno municipal». También dijo que «es mentira que hubo protestas y escraches a la gobernadora Vidal. Esas son noticias truchas que publican diarios tendenciosos que trabajan para la oposición».
Convocados por la resolución parlamentaria que presentó el diputado nacional Leonardo Grosso, que declara de interés parlamentario la camiseta del club Central Ballester, en la Municipalidad de San Martín se homenajearon a familiares y sobrevientes de los fusiliamientos de José León Suarez de 1956 y de la Masacre de Carcova de 2011.
El intendente de San Martín endureció su postura contra el aumento de tarifas, al que había considerado «abusivo, irracional y desproporcionado». Junto a representantes de clubes de la ciudad que gobierna presentó un amparo y solicitó una medida cautelar.
El intendente de Lomas de Zamora cuestionó los dichos del economista radical, quien defendió la política económica del PRO.
El Concejo Deliberante rechazó el ejercicio 2015 correspondiente a la gestión del ex intendente Lucas Ghi.
El intendente de San Fernando manifestó su rechazo a las expresiones que el asesor de comunicación presidencial realizó en varios programas de TV. «La expresión es más del ecuatoriano que del partido. Pero, ojo, que Duran Barba tiene sus seguidores en Cambiemos. Hay ministerios que coinciden con su pensamiento» dijo.