El dirigente sanmiguelino expresó en declaraciones radiales que considera «una lástima que la gobernadora quede ligada a una de las peores prácticas de la vieja política, que es el no respeto a la decisión popular».
Category Archive: Política
Este lunes asumirá el triunvirato integrado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. Los gremios que componen la Corriente Sindical Federal renunciaron a los cargos que le correspondían en la comisión directiva y se retiraron del Congreso Extraordiario exigiendo un paro general.
Finalmente juró como magistrado de la Corte Suprema tras la polémica designación que había realizado el presidente Mauricio Macri a través de un decreto. Junto con Rosatti, ocuparán los lugares que habían dejado vacantes Zaffaroni y Fayt.
«Se agranda el equipo, se suma Joaquín», dijo Vidal. El ahora ex intendente de San Miguel ejercerá a partir del lunes. Del acto participaron unos pocos intendentes, como Tagliaferro, Passaglia, Nedela y el peronista Alejandro Granados. El que sí estuvo fue el joaquinismo.
Fue ayer, mediante una llamada anónima al 911. La Policía efectuó esta mañana una inspección en la Casa de Gobierno de la Provincia.
Rogelio Frigerio, ministro del Interior, negó que “éste sea un gobierno para los ricos, porque nuestro principal objetivo es disminuir la pobreza” y afirmó que se va a poder cumplir con la consigna Pobreza Cero “cuando se consolide la baja de la inflación”.
Nicolás Massot, jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados sostuvo que, después de la realización de las audiencias públicas exigidas por el fallo de la Corte Suprema, el gobierno estará “en condiciones de avanzar” con el cuadro tarifario que había estipulado con el tope de 400 y 500 por ciento en la facturación, para usuarios residenciales y no residenciales, respectivamente.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, consideró que el fallo de la Corte Suprema que suspendió el tarifazo en el servicio de gas “era inevitable”, ya que “cuando desde el Estado uno pretende obligar a la gente a hacer lo que la gente no puede hacer, pasa esto”.
En Tigre, el bloque de concejales de Cambiemos «timbreó» en el barrio Las Tunas y en las localidades de Ricardo Rojas y Benavídez junto al jefe de asesores del presidente, José Torello; y el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza.
Con fuertes críticas al radicalismo, ‘Nito’ Artaza selló su ingreso al Frente Renovador.
En vísperas del congreso de reunificación de la CGT, Moyano apuntó contra Venegas: «Si no está de acuerdo que presente una lista».
El secretario de Interior de la CGT Azopardo y titular de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Gerónimo “Momo” Venegas, denunció hoy que quienes impulsan la creación de una sola central sindical “quieren entregar la CGT al massismo”
El diputado nacional por el Frente para la Victoria, Julio De Vido, aseguró que las gestiones previas “no” son “responsables de todos los problemas energéticos” y que, además, la sentencia del máximo tribunal “reivindica mecanismos utilizados” durante los últimos 12 años.
El ex gobernador bonaerense reapareció en Quilmes y apuntó contra el Gobierno de Cambiemos.
Con el reciente fallo de la Corte de fondo, Cambiemos volvió a realizar un nuevo timbreo puerta a puerta en distintos puntos del país.
Según un estudio de la consultora Analogías, el 77,2% de los argentinos está de acuerdo con el pronunciamiento de la Corte Suprema que frenó el aumento de las tarifas.
El intendente de Florencio Varela criticó a quienes «con malicia me han querido poner como ejemplo de extensa continuidad como intendente, como si se tratara de estar en contra de la ley o de atentar contra la democracia».
La cuarta edición de dicha reunión tuvo como eje la materia educativa, y fue en Saladillo. Además de los alcaldes, estuvieron el ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro; el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell; y los diputados provinciales Cesar Torres y Laura Richini.
El fallo por el tarifazo de la Corte Suprema, incluía un exhorto al Congreso nacional para que designe a un nuevo Defensor del Pueblo.
Fue anoche, en La Plata. Con la presencia de intendentes y legisladores, el espacio impulsa al diputado provincial Maximiliano Abad, hombre de Ernesto Sanz, para suceder a Ricardo Alfonsín. Así este sector se anota junto con el vicegobernador Daniel Salvador y con Carlos Fernández. ¿Habrá internas o se arribará a lista de unidad?
El asesinato de un adolescente en un intento de robo produjo una conmoción en el distrito. En ese marco, el hijo del condenado represor hizo responsable al jefe comunal y a «todas esos infelices de los derechos humanos». Desde la agrupación H.I.J.O.S. denunciaron que Patti «pretende hacer una utilización política del dolor de una familia».
Luego del fallo de la Corte que asestó un duro golpe al gobierno de Mauricio Macri, parte de su gabinete admite que fue una equivocación no haber convocado a audiencias públicas.
El intendente de Vicente López inauguró la tercera y última etapa de las obras de remodelación del edificio en que funcional el Centro Universitario municipal. Lo acompañó su par de Tres de Febrero y la diputada nacional Soledad Martínez, entre otros.
La funcionaria, quien ya fuera imputada por esta causa por el fiscal Guillermo Marijuán, negó los supuestos dichos de su empleada doméstica.
Ayer, las organizaciones sociales, sindicales y culturales que integran la Mesa por la Emergencia Social en la Ciudad se manifestaron frente a la Legislatura Porteña para exigir que parte de la reasignación de partidas presupuestarias votada hoy por los legisladores porteños se consignen a políticas sociales.
El oficialismo consiguió aprobar sin mayores dificultades una ampliación presupuestaria que asciende a 8 mil millones de pesos. Legisladores del FPV explicaron los motivos de su abstención.
El intendente de San Martín se refirió a la decisión de la Justicia de anular el aumento del gas para usuarios residenciales, y señaló que «vamos a seguir representando a quienes no fueron incluidos dentro del fallo».
El tribunal supremo instó al poder legislativo a reactivar este órgano que se encuentra suspendido desde el año 2009, cuando renunció Eduardo Mondino al cargo.
La ex presidenta iniciará una recorrida por municipios del conurbano en lo que muchos imaginan será el relanzamiento como candidata de cara a las legislativas del año que viene.
El intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, expresó que «hace años que muchos veníamos dando esta pelea. Asumimos el compromiso de no tener más de una reelección y que vayamos plasmando en la legislación esta limitación es cambiar las prácticas y conductas en la política».
