La reciente visita del gobernador a Merlo dio lugar a un sinfin de especulaciones. Antes y durante, Othacehé envió señales amistosas hacia Scioli. Lejos de confirmar otro salto, el jefe comunal ratificó que sigue con Massa. ¿No quiso o no lo dejaron volver?
Category Archive: Política
Este domingo la provincia del NEA celebrará sus Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Habrá tres propuestas del oficialismo y cuatro de la oposición. Además, se presentan ocho listas de candidatos a legisladores y un centenar de postulados a intendentes municipales.
Dialogando con AgePeBA, el senador Emilio López Muntaner lo dejo en claro: se refirio a la decana de Periodismo de la UNLP como “una gran militante, compañera y dirigente que ha demostrado que tiene la capacidad para ser una muy buena candidata a intendenta”.
Mario Ishii mantuvo un encuentro con Jesús Cariglino, en donde hablaron de la chance de que este último regrese al FpV. El intendente de Pilar ya tendría la decisión tomada de abandonar el massismo. En Vicente López, el «Japonés» García busca volver a la intendencia de la mano del sciolismo. Sugestivas señales de Othacehé a Scioli, ¿lo dejarán volver?
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, compartió una cena junto al ex precandidato presidencial, Jorge Taiana, y ya se habla de una posible fórmula para enfrentar a Scioli en las PASO.
Estas palabras sintetizan la reunión que se desarrolló días atrás entre Jorge Rivas y los integrantes del equipo de campaña de Julián Domínguez.
El PRO decidió aislar al massismo con la convicción de que avanzado el escenario electoral se quedarán con sus votos sin la necesidad de negociar un acuerdo que le reste el perfil independiente que intenta asumir el macrismo.
El actor se sumó a la larga lista de desertores de las filas del Frente Renovador. Meses atrás, […]
El viceministro de Justicia de la Nación y precandidato a intendente de Lanús continúa caminando por las localidades del distrito, haciendo llegar a los lanusenses el Plan de Gestión 2015-2025 para el municipio.
El gobernador aseguró que «Ya se están perfilando quiénes van a ser los candidatos en la provincia, Julián Domínguez, Aníbal Fernández y Fernando Espinoza. No he hablado con Martín (Insaurralde) de vuelta».
Entrevistado por Nacional Rock, el líder de Los Irrompibles explicó su viraje y el por qué de su apoyo al Frente para la Victoria. «El enojo era porque nos afanaban las banderas y muchos se iban y decidían militar en el kirchnerismo» se excusó el compañero de fórmula de Recalde.
El actual gobernador de Buenos Aires alcanza una intención de voto del 45%, y deja muy por detrás a Mauricio Macri y Sergio Massa.
Gustavo Iril, candidato de Rioseco le ganó al actual jefe comunal del MPN, Juan Carlos Giannattasio.
Tanto el CNB Bank como el ente oficial de registro de empresas de Belice informaron que no existe la empresa en donde se ocultaría una cuenta bancaria atribuída por la revista brasileña Veja y el diario Clarín, a Máximo Kirchner y a la embajadora argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El precandidato del FpV, participó de un encuentro en la Biblioteca Nacional. «Esperábamos que hubiera un candidato que reflejara más claramente la continuación de este proceso y la perspectiva de profundización» dijo Eduardo Jozami.
Con más del 80% de las mesas escrutadas, los guarismos no dan lugar a dudas: Juan Manuel Urtubey y Miguel Isa fueron electos gobernador y vice salteños. Obtienen 3 puntos más que en las PASO. Romero, 3 menos. En la capital, el massista Sáenz supero a Javier David.
931.213 salteños elegirán en pocas horas gobernador y vice, 11 senadores y 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 318 concejales. Se descuenta el amplio triunfo de Urtubey-Isa sobre Romero-Olmedo. Expectativas en la capital: Javier David y Gustavo Sáenz compiten palmo a palmo.
Tanto la consultoras Hugo Haime & Asociados como Analogías comparten el diagnóstico respecto a las próximas elecciones. El Fpv podría ganar las próximas elecciones sin necesitar del ballotage.
El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el Frente para la Victoria realizó el lanzamiento de su campaña. Sostuvo que «para realizar las verdaderas transformaciones en la Ciudad se necesita un jefe de gobierno que tenga ganas de trabajar y esté del lado de su pueblo».
No obstante seguirá con el PRO y la UCR. «A Posse no lo quieren en ningún partido» le contestó la diputada nacional Teresa García, presidenta del PJ de San Isidro.
El día de hoy, Camilo Vaca Narvaja, Tomás Domínguez y Macarena Kunkel recorrieron el municipio del sur del conurbano bonaerense. En la caminata visitaron tanto al intendente Jorge Ferraresi como al rector de la universidad local, Jorge Calzoni.
El calendario electoral se inició con el contundente triunfo de la fórmula Urtubey-Isa por sobre el Frente Romero+Olmedo. El mismo reconfirmó el liderazgo de la Presidenta y golpeó tanto a Mauricio Macri como a Sergio Massa. Este domingo, ambos dirigentes se preparan para coronar su victoria.
Por lo que se ve, la sangría en el FR no cesa. El armador del massismo a nivel nacional debió abandonar la fuerza, luego de que Massa expresase su enojo por las desprolijidades en los acuerdos provinciales y los resultados electorales obtenidos hasta el momento.
ABC en Línea tuvo la oportunidad de dialogar con el dirigente de Patria Grande, quien encabezó la lista de legisladores de Camino Popular que el 26 de abril pasado obtuvo el 1,67% de los votos, ingresando a las elecciones generales del 5 de julio. La gestión PRO, Martín Losuteau, el FpV y el futuro de Camino Popular fueron los temas tratados.
El dirigente de 39 años, subsecretario General de la Presidencia, asegura que esto se logrará «para beneficio de todos».
Mediante un comunicado, el Movimiento Evita, organización a la que pertenecen ambos dirigentes, comunicó su decisión de declinar las precandidaturas Taiana a la presidencia y Navarro a la gobernación bonaerense.
«Yo no lo voy a pedir» porque «no quiero poner más leña al fuego», aclaró la candidata presidencial, pero consultada sobre si estaría de acuerdo en que a la jefa de Estado se le hiciera un examen psiquiátrico, respondió: «Sí».
Minutos después del anuncio de Agustín Rossi, Juan Patricio Mussi confirmó que declina sus aspiraciones a formar parte de una fórmula bonaerense.
«Mi lugar es la provincia de Santa Fe. Desde aquí voy a poner todo mi esfuerzo militante y protagonizaré las instancias que haya que protagonizar para que el FpV gane en primera vuelta».
Luego de las sorpresivas «renuncias históricas» se reducen los candidatos dentro del FpV a ambas contiendas. No obstante, en la terna a la gobernación bonaerense aún no está todo tan claro. Habituado al trato con los medios y una alta exposición, todo el mundo conoce a Aníbal. ¿Pero cómo piensa Julián Domínguez?
