Horacio Rodríguez Larreta obtuvo el 45,55 por ciento de los votos, Martín Lousteau el 25,59 por ciento y Mariano Recalde 21,79 por ciento.

Noelia Quindimil abandonó el Frente Renovador aduciendo ser proscripta por Massa. Se benefician con esto los otros candidatos lanusenses: Néstor Grindetti en menor medida, pero por sobre todo Julián Álvarez.

La interna del FPV bonaerense continúa, al calor del achicamiento de la ventaja que Aníbal Fernández llevaba sobre Julián Domínguez. El último episodio fue el cuestionamiento de este último a Martín Sabbatella, quien no tardó en responder.

El viceministro de Justicia de la Nación y precandidato a intendente de Lanús concita a su alrededor una cantidad cada vez mayor de respaldos, de cara al mantenimiento y profundización del proyecto político del kirchnerismo en Lanús.

Aquella provincia celebra sus Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias para definir qué candidatos competirán el 25 de octubre por la gobernación y 30 bancas en la Legislatura provincial.

Rosana Bertone le aportó un nuevo triunfo al oficialismo y La Cámpora se adjudicó el triunfo en la capital provincial y tendrá en la figura de Walter Vuoto a su primer intendente.

En el Ateneo Néstor Kirchner de Río Gallegos, el líder de La Cámpora lanzará formalmente su precandidatura a diputado nacional por Santa Cruz. Lo acompañará la fórmula presidencial del FpV. También se presume que se hará el anuncio de la precandidatura a la gobernación santacruceña de Alicia Kirchner.