Entrevistado por La Nación, Mauricio Macri aseguró que si bien «el 9 se va a confirmar que somos mayoría los que queremos un cambio en la Argentina», «el oficialismo es siempre la primera minoría».
Mauricio Macri
El precandidato radical de Cambiemos aseguró que quiere discutir con su competidor del PRO, quien se reunió a solas con la tercera en cuestión, Elisa Carrió. Sanz ayer ya había atacado a a Durán Barba.
En el macrismo atraviesan los últimos días de campaña sacudidos por la polémica, el desconcierto y los pases de factura interno luego del mal resultado obtenido en el balotaje porteño.
Mauricio Macri suma un nuevo episodio en la polémica que desató su giro discursivo.
En una entrevista con radio La Red, el precandidato presidencial de UNA, José Manuel De la Sota, se refirió al giro discursivo de Mauricio Macri.
Daniel Scioli y Carlos Zannini se mantiene al tope de las encuestas y según un nuevo estudio aventaja por casi 12 puntos a la del PRO que integran Mauricio Macri y Gabriela Michetti.
El precandidato presidencial de UNA cuestionó nuevamente el cambio de discurso del candidato del PRO.
Circulan rumores sobre los posibles nombres que llegarían a ocupar el gabinete ejecutivo nacional del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La actual vicejefa de gobierno admitió que «Un triunfo más amplio en la Ciudad hubiese fortalecido a Macri».
Luego de que el jefe de Gobierno porteño ponderase varias de las medidas adoptadas por el kirchnerismo, el senador radical coincidió con este viraje en el discurso. Ante esto, el secretario General de la Presidencia se sumó a las voces críticas ante este cambio de postura.
La presidenta se refirió al cambio de discurso de Mauricio Macri tras el ballotage porteño.
El líder radical aseguró que a la UCR le va mejor en las urnas que en las encuestas y que es posible ganar las PASO.
El jefe de Gabinete ironizó sobre con respecto al cambio de discurso de Mauricio Macri. Ya había asegurado que «Macri perdió las elecciones, lisa y llanamente».
La exigua diferencia obtenida por Mauricio Macri golpeó duramente su sueño de presidencial y volvió a poner en carrera al líder del Frente Renovador.
En una entrevista con Radio Nacional el candidato a diputado por el FpV sostuvo sobre el jefe de Gobierno porteño que «Ahora quiere dejar todo lo que hace un año y medio pasado quería derogar».
Martín Lousteau golpeó duramente el sueño nacional de Mauricio Macri y por estas horas todo es nerviosismo y pase de facturas en el partido amarillo.
La ajustada victoria de Larreta golpeó duramente al PRO que logró imponerse solo en el norte de la Capital Federal.
El jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial seguirá siendo investigado en esa causa.
Para el gobernador de Córdoba, la propuesta de Mauricio Macri es “volver al ajuste feroz de la década de los 90”.
Lejos aquellos 20 puntos de distancias que separaron a Larreta del candidato de ECO, la diferencia hoy es de la mitad y Martín Lousteau se constituyó en un gran problema para las aspiraciones nacionales de Mauricio Macri.
A una semana del balotaje, la distancia entre Rodríguez Larreta y Martín Lousteau se redujo a casi la mitad respecto de la que había dejado como resultado la primera vuelta del domingo pasado.
Las conclusiones surgen de una vasta encuesta de la consultora Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) que lidera el sociólogo Roberto Bacman.
El ex vicepresidente dio la noticia el día de ayer cuando anunció que Fernando Armagnague competirá como precandidato a diputado nacional contra Susana Balbo, la empresaria vitivinícola que Mauricio Macri impuso como cabeza de lista en Mendoza.
Según el trabajo de la consultora Aresco, el binomio Scioli-Zannini se impondría el próximo 9 de agosto con el 39% frente al 25% de su perseguidor más cercano, Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete le espetó al candidato a jefe de gobierno de la Ciudad por ECO, quien se enfrentará a Horacio Rodríguez Larreta en la segunda vuelta, que explicite quienes son los acusados por presionarlo para bajarse del mismo.
El presidenciable del PRO aspiraba a llegar a las elecciones primarias con los triunfos previos en las provincias de Santa Fe, Córdoba y con una contundente victoria en la Capital Federal. Sin embargo, a la derrota de Del Sel se le sumó un nuevo traspié en Córdoba y una elección por debajo de lo esperado en la ciudad.
Horacio Rodríguez Larreta obtuvo el 45,55 por ciento de los votos, Martín Lousteau el 25,59 por ciento y Mariano Recalde 21,79 por ciento.
El PRO volvería a tener un nuevo traspié electoral que vendría a sumarse a los fracasos en Salta, Santa Fe, Chaco y la reciente derrota en Ushuaia a manos de La Cámpora.
En Villa Carlos Paz, el intendente fue reelecto por un amplísimo margen frente al candidato que apoyaron fuertemente Mauricio Macri y Oscar Aguad.
«No sabemos si vamos a seguir juntos el 11 de diciembre», señaló Ernesto Sanz