Maximiliano Patti, hijo del subcomisario condenado a la pena de prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad, se postulará como precandidato a intendente de Escobar por el PRO.
PRO
Los líderes del PRO y la UCR estuvieron en la provincia para apoyar contundentemente al radical, quien mantiene aún un vínculo con Sergio Massa. Antes de eso, Macri había bajado a su candidato a la gobernación.
Papelón de Macri en Vicente López. las plataformas de acceso miden menos de ancho que los colectivos que tienen que poder entrar.
Se acaba de dar a conocer que el chef Martiniano Molina será candidato de Macri. Por el mismo espacio está el modelo y conductor Tomy Dunster. El distrito ya cuenta con un antecedentes: el periodista deportivo Walter Queijeiro es concejal del massismo desde 2013. También busca la intendencia.
La mujer del líder del Frente Renovador aseguró que «Es momento de hacer acuerdos programáticos y ver entre todos cómo ganamos la elección».
El PRO decidió aislar al massismo con la convicción de que avanzado el escenario electoral se quedarán con sus votos sin la necesidad de negociar un acuerdo que le reste el perfil independiente que intenta asumir el macrismo.
Tanto la consultoras Hugo Haime & Asociados como Analogías comparten el diagnóstico respecto a las próximas elecciones. El Fpv podría ganar las próximas elecciones sin necesitar del ballotage.
ABC en Línea tuvo la oportunidad de dialogar con el dirigente de Patria Grande, quien encabezó la lista de legisladores de Camino Popular que el 26 de abril pasado obtuvo el 1,67% de los votos, ingresando a las elecciones generales del 5 de julio. La gestión PRO, Martín Losuteau, el FpV y el futuro de Camino Popular fueron los temas tratados.
Mario De Rege y Marcela Yappert no competirán por el macrismo el 14 de junio próximo. Las razones: el partido no desea salir en cuarto lugar, con pocas chances de pelear por cargo alguno.
La Junta Electoral bonaerense determinó en febrero que la personería política del PRO había caducado, por no haber llegado al mínimo del 2% de los votos del padrón electoral en 2011 y 2013. El titular de de UATRE se encuentra negociando con Macri y Vidal para brindarles su partido FE.
Así se refirió en una entrevista el candidato a Gobernador de Santa Fe por el PRO. «Metele un buen cocazo y no jode más», aconsejó.
Excluido de la pelea por la gobernación, Darío Giustozzi no pertenece más al Frente Renovador. Su destino: la vuelta al FpV. Por otro lado, el hermano del intendente de Malvinas Argentinas, aseguró que «irse es una posiblidad».
La provincia patagónica eligió 23 intendentes con sus respectivos concejales. En la provincia cuyana, la capital y San Carlos hicieron lo mismo. El FpV se impuso en 15 intendencias rionegrinas. La UCR retuvo la capital mendocina, mientras que el intendente de San Carlos fue reelecto.
Las definiciones atemporales y ahistóricas condenan a quienes la pronuncian a la marginalidad política. En cambio, el espíritu crítico permite en cambio comprender, indagar, y por lo tanto brindar una respuesta, una propuesta política.
Puntualmente, del tercer puesto obtenido por el kirchnerismo en las PASO porteñas. Además se mofó de Aníbal Fernández.
En un intento por disputarle la intendencia a Gustavo Pulti, el líder del PRO anunció que la cocnejal de la UCR es una de sus candidatas a la intendencia. Aclaró sin embargo que “todos los que quieran sumar” tienen espacio en la fuerza.
Luego de meses de idas y vueltas ambos dirigentes alcanzaron un acuerdo de cara a las elecciones nacionales, y el día de hoy, en el hotel Hilton de Puerto Madero presentaron en sociedad a la alianza Unidos por una Nueva Argentina (UNA).
El senador nacional insiste en elaborar la alianza con el macrismo y el Frente Renovador que fue echada por tierra en la Convención Nacional de la UCR.
Cuesta buscar un análisis de carácter teórico luego de enfrentarse a la dura realidad inmaterial de los números, pero nunca está demás repasar algunos puntos interesantes que nos dejaron las bellas PASO 2015 de la Ciudad de Buenos Aires, capital del país.
Los kirchneristas y peronistas no podemos ganar porque (nos parece) el electorado porteño se mueve de forma muy diferente al resto del país. ¿Es correcto decir que es volátil?. Por otro lado, ¿es acertado asegurar que al porteño le interesa más los candidatos que los partidos?
Macri revalidó su liderazgo entre los porteños e impuso a Larreta por sobre Michetti. En tanto, Lousteau fue la gran sorpresa de la jornada al llevar al ECO al segundo lugar mientras que Recalde se alzó con una clara victoria en la interna del kirchnerismo.
Triunfante en la interna, Larreta agradeció a los votantes y pidió el acompañamiento de cara a las elecciones generales.
Sorprendida por el tamaño de la derrota, Gabriela Michetti reconoció su derrota sobre Rodríguez Larreta.
Vilma Baragiola, candidata del radicalismo que acordó recientemente con Mauricio Macri, habría obviado un mecanismo necesario para hacer votar a un concejal en uso de licencia. Esto se suma a otra polémica en la que estaría involucrada: la causa por lavado de dinero del narcotráfico. No olvidar el escándalo de Baragiola al exigirle coimas a la hermana de Hugo Moyano.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuenta dentro de sus cualidades con un record producto de su labor dentro del ejecutivo porteño. Record que lejos de ser un orgullo, lo identifica con una forma de gestión autoritaria.
Las primarias santafesinas dejaron una situación de empate técnico entre el PRO y el Socialismo. En este sentido, y de cara a las elecciones generales del próximo 14 de junio, Sergio Massa evalúa levantar su lista para evitar un eventual triunfo de Mauricio Macri en la provincia.
Meses atrás Mauricio Macri anunciaba la incorporación el ex gobernador de Santa Fe y dejaba traslucir la posibilidad de que sea su compañero de fórmula. Sin embargo, terminada las PASO en la provincia, Miguel Del Sel lejos de ampliar su caudal electoral perdió varios puntos respecto a las elecciones del 2011.
El intendente de San Isidro confirmó, mediante una publicación en su cuenta de Facebook, que será candidato a gobernador de la Provincia con una boleta corta, es decir, sin el copete presidencial.
La provincia patagónica elegirá al sucesor de Jorge Sapag. Será el primer test electoral provincial, ya que Neuquén no tiene PASO para cargos locales.
La actuación desdibujada del PRO en Santa Fe trajo un efecto rebote en la interna de la ciudad, y Gabriela Michetti celebró el paso en falso de Mauricio Macri de cara a la semana final de campaña.
