«No sabemos si vamos a seguir juntos el 11 de diciembre», señaló Ernesto Sanz
PRO
No conforme con el cierre de listas bonaerenses, Elisa Carrió armó una lista propia de diputados nacionales para competir con la consensuada entre Mauricio Macri y Ernesto Sanz. Entra a la nota y conoce quienes son los integrantes de ambad nóminas.
El debate grabado, realizado en la señal de cable TN, se dividió en ejes temáticos: Justicia y Seguridad; Desarrollo urbano, tránsito y vivienda; Desarrollo social, salud y educación; Autonomía.
Entrá a la nota y conocé como se compone la lista porteña que encabeza la aliada del macrismo, Patricia Bullrich.
Se confirmó el retorno de Jesús Cariglino al Frente Renovador y a lo largo del día se esperan otros pases de último momento.
Una vez bajado Cristian Ritondo, todo indicaba que Juan Gobbi, intendente de Chascomús, sería el vicegobernador de Cambiemos. Nada de eso sucedió: finalmente, Daniel Salvador completará el binomio.
El líder del PRO retiró al vicepresidente de la Legislatura porteña como acompañante de María Eugenia Vidal, luego de que la UCR bonaerense se oponga terminantemente
El PRO dispuso de un binomio puro y desestimó el nombre de Ernesto Sanz quien sonaba en las últimas horas.
Si bien este mediodía anunciará quien lo acompañará en la fórmula del PRO, el jefe de Gobierno porteño hizo algunos movimientos que permitirían anticipar la decisión: mientras Bullrich iría como primera diputada nacional por la Ciudad, Gabriela Michetti encabezaría la lista al Parlasur.
«Va a ser muy difícil decirle a la juventud y a los militantes que voten esa fórmula», disparó un destacado dirigente del radicalismo.
El PRO construye su estrategia electoral a partir de figuras claves de su gobierno porteño. Vidal, Ritondo y Michetti son los nombres propios que eligió el jefe de gobierno.
Un nuevo sondeo de voto a presidente efectuado por la consultora Aresco y Asociados arrojó que el kirchnerismo está obteniendo el 45,2% de los votos contra el 32,4% de Mauricio Macri. Probablemente los guarismos del FpV aumenten: el anuncio de Zannini como vice de Scioli consolidaría dicha cifra.
El actual vicepresidente 1° de la Legislatura será el candidato a vicegobernador del PRO, según anunció Vidal desde su Twitter. A días del cierre de listas, solamente resta saber quien acompañará a Macri.
La derrota de Miguel Del Sel sumó más presión al PRO para que termine acordando con el Frente Renovador.
A tan solo dos meses de la elecciones Primarias, el PRO confirma su dificultad electoral fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Es así que las primeras elecciones provinciales del calendario electoral dejaron muy mal parado al macrismo.
El diputado nacional criticó duramente al líder del PRO, de quien dijo que se maneja con «hipocresía» por pactar con «Momo» Venegas y rechazar a Sergio Massa.
El intendente massista de General Villegas, Gilberto Alegre, admitió que Sergio Massa le ofreció a Mauricio Macri bajar su candidatura presidencial a cambio de un apoyo a la postulación a gobernador en la provincia de Buenos Aires, pero que el líder del PRO la rechazó.
Un sondeo demostró que en las PASO de aquella ciudad del oeste del conurbano, el FpV se impondría fácilmente por sobre el resto de las opciones. Si bien el actual intendente, Alberto Descalzo, triunfaría sin sobresaltos, el periodista Diego Brancatelli ostenta un 15% de intención de voto.
Mauricio Macri lo anunció: Carlos Reutemann será candidato a esa banca por la provincia de Santa Fe.
«Le digo que no porque yo tengo mi candidata, que es María Eugenia Vidal» aseguró el candidato del PRO en diálogo con radio Mitre, ante la consulta sobre el posible acuerdo con el líder del Frente Renovador. De esta manera, echa por tierra las versiones que daban al tigrense como gobernador de Macri. ¿Massa se baja y se va a su casa?
El intendente de San Martín es uno de los tantos que dejó a Sergio Massa. Sin embargo, su destino político está rodeado de incertidumbre: «El Griego» avisó que no apoyaría una candidatura presidencial de Mauricio Macri, pero no se ha decantado por el FpV.
Luego de que la senadora nacional fuera derrotada en las PASO de la Ciudad, quedaron las especulaciones sobre la posibilidad de que acompañe a Mauricio Macri en la fórmula presidencial. Ayer, Michetti y Macri se sacaron una selfie y reactivaron los rumores de que Gabriela será la Vicepresidenta de Mauricio
El kirchnerismo ronda los 40 puntos mientras que la alianza PRO-UCR estaría cerca del 32, un escenario en el que oficialismo estaría cerca de evitar el balotaje.
Luis Acuña, intendente de Hurlingham, ya esta afuera del Frente Renovador. No lo blanquea por que no se aseguró el destino: en el FpV lo tienen a «Juanchi» Zabaleta que le ganaría la intendencia; en el PRO no lo quieren por que no mide.
La debilidad de Sergio Massa es más acuciante de lo que se cree, ya que más de uno comienza a tomar la iniciativa ante su retirada del escenario nacional. En su distrito, el PRO cerró un acuerdo con Acción Comunal, histórico partido vecinalista que gobernó los veinte años anteriores al massismo. La interna PRO-FR es desechada con esto.
En Entre Ríos, el senador nacional es el candidato oficial del macrismo para la gobernación. Flanqueado por Rogelio Frigerio, De Ángeli agregó que en algunas localidades irán junto al massismo.
Julián Domínguez salió al cruce de María Eugenia Vidal, quien había asegurado en Clarín que “Me siento muy cerca de los ideales de Eva y Perón”. “Los ideales de Perón y Evita no tienen nada que ver con el trabajo y la explotación infantil que tienen en la Ciudad” fue la respuesta de Domínguez.
El jefe comunal desvinculado del massismo pasará a ser la pata peronista de la mesa provincial para atraer a otros intendentes al proyecto macrista, además de buscar la reelección en Malvinas Argentinas.
En dicho distrito del sur del conurbano, un estudio de Poliarquía establece que las preferencias de los lanusenses se vuelcan al FpV, siendo el viceministro de Justicia el que ostenta la mayor intención de voto.
Finalmente, el macrismo competirá en la provincia de Buenos Aires como Propuesta Federal para el Cambio (Pro-Fed). Hay que recordar que como sello electoral, el PRO había caducado ya que no había alcanzado el mínimo de votos en las dos últimas elecciones.