Luego de los anuncios de Urribarri y Bossio, ahora fue el turno del viceministro de Desarrollo Social. «Creo profundamente que el candidato es el proyecto y retiro mi candidatura como gobernador para seguir aportando con el compromiso, el amor y la alegría del trabajo cotidiano en la profundización de políticas que brindan felicidad a nuestro pueblo».

El mensaje de la Presidenta va surtiendo efecto. Luego de que Urribarri declinase su candidatura presidencial, el titular de ANSES hizo lo mismo con su precandidatura a la gobernación. Crecen las chances de la precandidatura del presidente de la Cámara Baja.

Mediante un comunicado, el gobernador entrerriano afirma haber interpretado claramente el mensaje de la Presidenta. «No seré obstáculo ninguno para que el FPV presente la propuesta electoral más competitiva y representativa» agregó.

Los trabajadores y la nueva generación sindical, deben afrontar una vez más, prácticas de un empresariado nostálgico, que se resisten a la argentina de la inclusión y distribución del ingreso, donde la organización de los trabajadores habilita cada vez más la profundización democrática.

A pesar de sus 97 años de edad, Carlos Fayt se mantiene en su asiento de la Corte Suprema, en un hecho sin precedente que genera un fuerte deterioro en el sistema institucional argentino. Fue la propia Presidenta de la Nación quien opinó sobre el tema y llamó la atención por el doble discurso del multimedio Clarín.

Llueven agresiones para Darío Giustozzi. Graciela Camaño aseguró que el FR “no es el reservorio de tibios individualistas”. José Eseverri y Joaquín De la Torre se refirieron a el como “un chico con complejo de inferioridad‎”.

El jefe de la bancada de diputados massistas y ex intendente de Almirante Brown se volvió incontenible para Sergio Massa. Despechado, comenzó un acercamiento al FpV, que en principio quedó trunco ya que le habrían cerrado las puertas. Ante esto, continúa mostrándose (muy a desgano) con referentes del FR. Sus seguidores, contrariados.

Extraña derrota la de Miguel Ángel Pichetto. Si bien se insiste, desde el radicalismo rionegrino, y desde el entorno del gobernador, en resaltar el segundo puesto obtenido en Viedma, se omiten los datos duros: el conjunto de resultados en las elecciones municipales arrojó que el FpV es la fuerza más votada en la provincia.