El viceministro de Justicia de la Nación y precandidato a intendente visita centros de jubilados, mantiene reuniones con empresarios, y recorre Lanús a lo largo y ancho. Resuena aún el encuentro con Patricio Mussi. Gracias a esto, el Plan de Gestión cobra materialidad.
Category Archive: Política
Luego de los anuncios de Urribarri y Bossio, ahora fue el turno del viceministro de Desarrollo Social. «Creo profundamente que el candidato es el proyecto y retiro mi candidatura como gobernador para seguir aportando con el compromiso, el amor y la alegría del trabajo cotidiano en la profundización de políticas que brindan felicidad a nuestro pueblo».
El precandidato a intendente aseguró que como jefe comunal buscará “integrar el municipio a la gestión que realizará Daniel Scioli como presidente porque nuestra voluntad es ir por la segunda ola de desarrollo”.
Como es sabido, este domingo Salta lleva a cabo sus elecciones generales. Urtubey vencerá con comodidad a Romero, quien durante su campaña reprodujo material y simbólicamente las practicas de la vieja política. Frente a esto, Miguel Isa profundiza el proyecto nacional, popular y federal en la ciudad.
El mensaje de la Presidenta va surtiendo efecto. Luego de que Urribarri declinase su candidatura presidencial, el titular de ANSES hizo lo mismo con su precandidatura a la gobernación. Crecen las chances de la precandidatura del presidente de la Cámara Baja.
Mediante un comunicado, el gobernador entrerriano afirma haber interpretado claramente el mensaje de la Presidenta. «No seré obstáculo ninguno para que el FPV presente la propuesta electoral más competitiva y representativa» agregó.
El viceministro de Justicia de la Nación y precandidato a intendente de Lanús celebró la inauguración del Centro de Transferencia de Pasajeros de Lanús Oeste, frente a la estación ferroviaria de Lanús.
Gustavo Menéndez compite palmo a palmo con Raul Othacehé. Encuestas recientes lo dan ganador en distintas localidades de Merlo. Realizó una denuncia por «persecusión política», asegurando que teme por la seguridad de sus compañeros y su familia.
“Si llegado el momento tengo que optar entre un representante de la derecha y alguien del oficialismo, no tengo la menor duda que a la derecha no la voto”.
Mario De Rege y Marcela Yappert no competirán por el macrismo el 14 de junio próximo. Las razones: el partido no desea salir en cuarto lugar, con pocas chances de pelear por cargo alguno.
Si el panorama político argentino es cambiante día a día, el de Chubut es directamente vertiginoso. Es que los esquemas de alianzas electorales mutan en un escenario donde «la familia peronista» está dividida hace al menos cinco años.
La consultora Ricardo Rouvier & Asociados se suma a otros estudios que como el de Poliarquía no descartan la posibilidad de un triunfo del oficialismo en primera vuelta.
Los trabajadores y la nueva generación sindical, deben afrontar una vez más, prácticas de un empresariado nostálgico, que se resisten a la argentina de la inclusión y distribución del ingreso, donde la organización de los trabajadores habilita cada vez más la profundización democrática.
Oficializada la elección del Parlasur, vuelve a aparecer en el debate político la posibilidad de que la Presidenta de la Nación sea quien encabece la nómina al Parlasur en una estrategia tendiente a ganar la elección presidencial sin la necesidad de recurrir al balotage.
El domingo último ambos periodistas estrella del universo kirchnerista polemizaron, acaso sin saberlo, en sus respectivas columnas de opinión.
A pesar de sus 97 años de edad, Carlos Fayt se mantiene en su asiento de la Corte Suprema, en un hecho sin precedente que genera un fuerte deterioro en el sistema institucional argentino. Fue la propia Presidenta de la Nación quien opinó sobre el tema y llamó la atención por el doble discurso del multimedio Clarín.
Entrevistado por Martín Piqué para Tiempo Argentino, el secretario General de la Presidencia aseguró que el FpV trabaja para seguir gobernando.
El precandidato a gobernador del kirchnerismo encabezó el sábado un encuentro universitario junto a 12 rectores y 300 académicos de toda la provincia, en la ciudad de Tigre.
Llueven agresiones para Darío Giustozzi. Graciela Camaño aseguró que el FR “no es el reservorio de tibios individualistas”. José Eseverri y Joaquín De la Torre se refirieron a el como “un chico con complejo de inferioridad”.
El desguace del Frente Renovador parece no tener fin, y frente a la salida de varios intendentes, el kirchnerismo se presenta como la opción más tentadora.
Luego de semanas tensas, de idas y vueltas, el diputado nacional anunció en una entrevista a Clarín que se aleja del Frente Renovador, con duras críticas a Sergio Massa.
Máximo Kirchner será el candidato del kirchnerismo puro para retener la centralidad del poder luego de diciembre del 2015
El ex secretario de Comercio estuvo en el Congreso Nacional del PJ. «Cuando se junta el peronismo, enamora» aseguró.
El jefe comunal celebró la calidad y la importancia de los distintos precandidatos del Frente para la Victoria.
Los inspectores de RENATEA que fiscalizan los campos en todo el país han detectado situaciones con un alto grado de incumplimiento de la normativa vigente que podrían ser tipificadas como casos de “trata laboral”.
Lo que comenzó como una amenaza se convierte en realidad. El intendente de Malvinas Argentinas se suma a la lista de desertores del Frente Renovador.
El viceministro de Justicia de la Nación y precandidato a intendente de Lanús, Julián Álvarez, dijo que «Berazategui es un municipio del siglo XXI». Destacó la gestión del intendente Patricio Mussi y afirmó: «Queremos lo mismo para Lanús, un municipio inteligente».
El jefe de la bancada de diputados massistas y ex intendente de Almirante Brown se volvió incontenible para Sergio Massa. Despechado, comenzó un acercamiento al FpV, que en principio quedó trunco ya que le habrían cerrado las puertas. Ante esto, continúa mostrándose (muy a desgano) con referentes del FR. Sus seguidores, contrariados.
Extraña derrota la de Miguel Ángel Pichetto. Si bien se insiste, desde el radicalismo rionegrino, y desde el entorno del gobernador, en resaltar el segundo puesto obtenido en Viedma, se omiten los datos duros: el conjunto de resultados en las elecciones municipales arrojó que el FpV es la fuerza más votada en la provincia.
La toma que comenzó en 1989, hoy alberga a 37 familias en el edificio de Pavón 4127. Luego de resistir el 18 de marzo pasado el primer desalojo, los vecinos esperan una nueva fecha para se expulsados.
