Alfredo Cornejo obutuvo el triunfo con el 46,43% mientras que Adolfo Bermejo del Fpv lo siguió de cerca con el 39,42% de los sufragio.
Mauricio Macri
Por Santiago Costa. Cristina se tomará un merecido descanso, acompañando desde afuera al gobierno, tal como Lula hiciera con Dilma, transformando Calafate en un nuevo Puerta de Hierro. Lo cierto es que Cristina se va invicta con el 54%, poniendo a un presidente de su mismo partido y con un esquema de influencia perfectamente diseñado.
Se confirmó el retorno de Jesús Cariglino al Frente Renovador y a lo largo del día se esperan otros pases de último momento.
Todo indica que esta noche se definirá, efectivamente, que la interna de aquel espacio opositor se dirimirá en las PASO. «El 9 de agosto habrá competencia por la candidatura presidencial» aseguró anteayer Sanz.
Una vez bajado Cristian Ritondo, todo indicaba que Juan Gobbi, intendente de Chascomús, sería el vicegobernador de Cambiemos. Nada de eso sucedió: finalmente, Daniel Salvador completará el binomio.
El líder del PRO retiró al vicepresidente de la Legislatura porteña como acompañante de María Eugenia Vidal, luego de que la UCR bonaerense se oponga terminantemente
El PRO dispuso de un binomio puro y desestimó el nombre de Ernesto Sanz quien sonaba en las últimas horas.
Si bien este mediodía anunciará quien lo acompañará en la fórmula del PRO, el jefe de Gobierno porteño hizo algunos movimientos que permitirían anticipar la decisión: mientras Bullrich iría como primera diputada nacional por la Ciudad, Gabriela Michetti encabezaría la lista al Parlasur.
El Jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente del PRO, Mauricio Macri, aseguró que el binomio Scioli-Zannini es coherente. El empresario destacó la idea de ir con fórmula pura y agregó que en su espacio político “vamos a tener la misma coherencia con nuestra idea de cambio”.
El PRO construye su estrategia electoral a partir de figuras claves de su gobierno porteño. Vidal, Ritondo y Michetti son los nombres propios que eligió el jefe de gobierno.
Un nuevo sondeo de voto a presidente efectuado por la consultora Aresco y Asociados arrojó que el kirchnerismo está obteniendo el 45,2% de los votos contra el 32,4% de Mauricio Macri. Probablemente los guarismos del FpV aumenten: el anuncio de Zannini como vice de Scioli consolidaría dicha cifra.
El actual vicepresidente 1° de la Legislatura será el candidato a vicegobernador del PRO, según anunció Vidal desde su Twitter. A días del cierre de listas, solamente resta saber quien acompañará a Macri.
Lejos de aportarle al PRO, Reutemann le implicó a Macri y a Del Sel perder 60 mil votos que fueron determinantes en la derrota de anoche.
A tan solo dos meses de la elecciones Primarias, el PRO confirma su dificultad electoral fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Es así que las primeras elecciones provinciales del calendario electoral dejaron muy mal parado al macrismo.
El diputado nacional criticó duramente al líder del PRO, de quien dijo que se maneja con «hipocresía» por pactar con «Momo» Venegas y rechazar a Sergio Massa.
A días de la presentación de listas, y luego de rechazar un acuerdo con Massa, Macri busca reforzarse a través de históricos caudillos del justicialismo bonaerense.
En una entrevista a radio Mitre, el empresario y dirigente del Frente Renovador anunció que abandona su intención a gobernar la provincia. «Sólo hay tiempo hasta el miércoles que viene y depende de Macri y Massa ponerse de acuerdo para derrotar al kirchnerismo como lo hicieron en 2013», explicó.
Mauricio Macri lo anunció: Carlos Reutemann será candidato a esa banca por la provincia de Santa Fe.
«Le digo que no porque yo tengo mi candidata, que es María Eugenia Vidal» aseguró el candidato del PRO en diálogo con radio Mitre, ante la consulta sobre el posible acuerdo con el líder del Frente Renovador. De esta manera, echa por tierra las versiones que daban al tigrense como gobernador de Macri. ¿Massa se baja y se va a su casa?
A días del cierre de listas, el massismo ayudaría a un triunfo en primera vuelta del kirchnerismo.
Las especulaciones no dejan de dispararse: el primero que sugirió que el tigrense declinaba su candidatura fue Aníbal Fernández. «No es mi jefe de campaña», fue la respuesta del tigrense. Su esposa fue más allá: bajó su candidatutra. Frente a todo esto, Massa trata de poner paños fríos: suspendió su definición hasta el martes.
Por estas horas ya nadie duda de que Sergio Massa se bajará de la carrera presidencial, y en este sentido fue su propia esposa quien anticipó tal movimiento.
El intendente de San Martín es uno de los tantos que dejó a Sergio Massa. Sin embargo, su destino político está rodeado de incertidumbre: «El Griego» avisó que no apoyaría una candidatura presidencial de Mauricio Macri, pero no se ha decantado por el FpV.
El precandidato a presidente por el espacio opositor compartió un acto con el líder de la CGT disidente. Además, anunció que Lucas Llach lo acompañará en la fórmula para enfrentar a Mauricio Macri y Elisa Carrió.
El jefe comunal desvinculado del massismo pasará a ser la pata peronista de la mesa provincial para atraer a otros intendentes al proyecto macrista, además de buscar la reelección en Malvinas Argentinas.
Si bien para el empresario, Macri es el responsable de que el FpV gane en agosto y octubre, no vería con malos ojos ir de vice en la fórmula que encabezará Vidal. Desde su círculo de confianza especulan con otro factor: Sergio Massa se bajaría de su candidatura presidencial.
Hugo Haime destaca que el FPV alcanzaría el 40% de los votos en el conurbano bonaerense
Maximiliano Patti, hijo del subcomisario condenado a la pena de prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad, se postulará como precandidato a intendente de Escobar por el PRO.
Los líderes del PRO y la UCR estuvieron en la provincia para apoyar contundentemente al radical, quien mantiene aún un vínculo con Sergio Massa. Antes de eso, Macri había bajado a su candidato a la gobernación.
Papelón de Macri en Vicente López. las plataformas de acceso miden menos de ancho que los colectivos que tienen que poder entrar.