Por Juan Etcheto. La alianza nacional opositora Cambiemos, cuyo máximo referente es Mauricio Macri, afrontará en estas dos semanas el momento de mayor tensión.
Month: julio 2015
El viceministro de Justicia de la Nación y precandidato a intendente de Lanús participó de la entrega de equipamiento para el servicio alimentario escolar de 34 establecimientos educativos del distrito.
Por Ignacio José Bustinza
Según el trabajo de la consultora Aresco, el binomio Scioli-Zannini se impondría el próximo 9 de agosto con el 39% frente al 25% de su perseguidor más cercano, Mauricio Macri.
Luego de las especulaciones que indicaban que Florencio Randazzo daría un portazo en el Ministerio de Transporte y daría así por concluida su participación en el kirchnerismo, el día de hoy, el ex candidato a la presidencia rompió el silencio.
Lejos del triunfo proyectado en la provincia de Córdoba, el radicalismo atraviesa horas de crisis luego de que Oscar Aguad culpara a Ramón Mestre por la derrota del día domingo.
Lucía Portos, diputada provincial del FpV, denunció que dicha fuerza estaría por fuera de los parámetros establecidos por la provincia y la Nación.
El domingo, en el búnker de Unión por Córdoba, se vivió un suceso que si bien no estuvo dentro del campo de lo extraño, no deja de brindar una cabal muestra de la fragilidad del entendimiento entre Sergio Massa y José Manuel De la Sota.
El jefe de Gabinete le espetó al candidato a jefe de gobierno de la Ciudad por ECO, quien se enfrentará a Horacio Rodríguez Larreta en la segunda vuelta, que explicite quienes son los acusados por presionarlo para bajarse del mismo.
El titular de la Cámara de Diputados y precandidato a la gobernación bonaerense, continúa sumando voluntades a su campaña. En esta oportunidad, Julián Domínguez consiguió el apoyo explícito del diputado nacional y referente del Socialismo Para la Victoria, Jorge Rivas.
El líder de la Revolución cubana felicitó este lunes al primer ministro de Grecia por el triunfo político en el referendum del domingo pasado.
Luego de la gran victoria sobre la Troika, el ministro de Finanzas presentó su renuncia. Lo hizo, segun consta en su blog personal, para aportar al alcance de un acuerdo con los acreedores.
La provincia fue a internas que no eran obligatorias. El PJ fue el único que decidió por esta vía su candidato; Propuesta FREPAM ya había definido a Francisco Torroba como su candidato a gobernador.
Encuentro por Corrientes, frente radical que capitanea Ricardo Colombi, prevaleció en las elecciones legislativas provinciales de ayer. Massa fue a celebrar el triunfo: «Hay que aprender a leer las elecciones provinciales».
El presidenciable del PRO aspiraba a llegar a las elecciones primarias con los triunfos previos en las provincias de Santa Fe, Córdoba y con una contundente victoria en la Capital Federal. Sin embargo, a la derrota de Del Sel se le sumó un nuevo traspié en Córdoba y una elección por debajo de lo esperado en la ciudad.
Sergio Casas será el próximo gobernador de la provincia. Su rival, Julio Martínez, reconoció su derrota.
El candidato de José Manuel De la Sota ya se adjudicó el triunfo; desde el radicalismo aseguran que se trata de «empate técnico».
Horacio Rodríguez Larreta obtuvo el 45,55 por ciento de los votos, Martín Lousteau el 25,59 por ciento y Mariano Recalde 21,79 por ciento.
Once millones de griegos decidieron acerca del ajuste que la Troika desea imponer al país helénico.
Por Martín Schuster. Ocho años después de la primera victoria del PRO, seguimos siendo mucho más el FPV “en” Capital, que una fuerza política original y con propuestas y programas propios, enmarcados en el proyecto nacional pero con algo para decir específico y concreto sobre el distrito, que nos contenga a todos: seguimos sin ser el FPV “de” la Capital.
Por Santiago Costa. Negar el menemismo, a Menem, como parte de nuestras conquistas democráticas no nos favorece. Negar la pertenencia de Scioli y su aprendizaje dentro del kirchnerismo desde aquel enfrentamiento electoral de 2003, pasando por la crisis de la 125 y la derrota de 2009 es tener una lectura de la sociedad y sus actores congelada en el tiempo. Niega recorridos, aprendizajes. Abona lógicas como pretender que Scioli vaya a La Rioja a insultar a Menem.
Conforme se acercan las PASO aumenta la cantidad de encuestas que circulan. La última, efectuada por González & Valladares.
Por Fernando Delfino Polo para el Centro de Estudios en Políticas de Estado y Sociedad (CEPES).
Zulma Duette es la precandidata a concejal que el Movimiento Evita designó en el cuarto lugar de la lista que acompaña al intendente Gabriel Katopodis.
El precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezará este sábado una caravana en la que recorrerá los municipios de Quilmes y Florencio Varela.
El resultado de la encuesta realizada por OPMS arroja que el 50,9% cree que el gobernador bonaerense será […]
«Te pido por favor que me acompañes con tu voto, para seguir creciendo y construyendo entre todos la ciudad que queremos» dice la carta que le envió a los vecinos de la Ciudad.
Noelia Quindimil abandonó el Frente Renovador aduciendo ser proscripta por Massa. Se benefician con esto los otros candidatos lanusenses: Néstor Grindetti en menor medida, pero por sobre todo Julián Álvarez.
En esta ocasión, el precandidato presidencial del FIT lanzó un spot con un tema de la cantante islandesa Björk, cuyo nombre es Alta Mira. Entra a la nota y mira el video.
El video se refiere a política en materia de transportes, enfatizando en la recuperación del subte. Alude a la mala definición de delantero Palacio en la final del mundial de Brasil.