El referente de la juventud radical acompañará al candidato del Frente para la Victoria, de cara a las elecciones generales porteñas del próximo 5 de julio en la Ciudad.
Frente para la Victoria
Al momento de la presentación del Plan de Gestión para el período 2015-2025, Álvarez había asegurado que el mismo «Está hecho en base a muchas propuestas que los vecinos nos hicieron llegar. Tiene soluciones concretas para problemas reales». Las recorridas por las localidades tienen por finalidad enriquecer y hacer concreto dicho programa.
Habiendo sido infructuosas sus gestiones para reorientar su futuro político volviendo al kirchnerismo, el diputado nacional Darío Giustozzi ratificó que continuará en el massismo como candidato a gobernador. «No es mi estilo poner condiciones», dijo, corrigiéndose respecto de supuestos planteos a Massa.
Excluido de la pelea por la gobernación, Darío Giustozzi no pertenece más al Frente Renovador. Su destino: la vuelta al FpV. Por otro lado, el hermano del intendente de Malvinas Argentinas, aseguró que «irse es una posiblidad».
La provincia patagónica eligió 23 intendentes con sus respectivos concejales. En la provincia cuyana, la capital y San Carlos hicieron lo mismo. El FpV se impuso en 15 intendencias rionegrinas. La UCR retuvo la capital mendocina, mientras que el intendente de San Carlos fue reelecto.
«Los trabajadores no quieren volver a los 90, quieren seguir construyendo el futuro y nosotros vamos a seguir trabajando junto a ellos para lograrlo. Por eso decimos que hoy es una jornada de festejo, pero también de lucha y reivindicación de derechos para la clase trabajadora».
El secretario de Justicia de la Nación y candidato a intendente de aquel distrito el conurbano continúa con sus recorridas, en las cuales articula y dialoga con los sectores diversos de la sociedad lanusense.
El director ejecutivo de ANSES y el secretario de Seguridad de la Nación se mostraron juntos una vez más.
El Jefe de Gabinete habría recibido el aval de la Presidenta para competir en territorio bonaerense.
Puntualmente, del tercer puesto obtenido por el kirchnerismo en las PASO porteñas. Además se mofó de Aníbal Fernández.
Menéndez en Merlo es la apuesta de Scioli para la construcción de la victoria electoral.
El precandidato a intendente de Tigre, Federico Ugo, inauguró una nueva sede del Frente para la Victoria en Don Torcuato.
Cuesta buscar un análisis de carácter teórico luego de enfrentarse a la dura realidad inmaterial de los números, pero nunca está demás repasar algunos puntos interesantes que nos dejaron las bellas PASO 2015 de la Ciudad de Buenos Aires, capital del país.
El diputado Nacional del Frente para la Victoria recorrió la localidad de Villa Hidalgo y participó de una reunión de trabajo en el Centro de Prevención de las Adicciones del barrio Carcova.
El titular de Aerolíneas Argentinas se impuso claramente en la interna del kirchnerismo porteño y de esta manera representará el FpV en las elecciones generales del 5 de julio.
El Gobernador bonaerense junto al jefe de bloque de concejales del FpV de Tigre, Federico Ugo, entregaron las escrituras de viviendas a familias de todo el distrito.
Jorge Sapag, gobernador neuquino, se encuentra definiendo la realización de los comicios en donde se elegirá su sucesor. En San Martín de los Andes, aseguró que «esta decisión se tiene que tomar con la idea de salvaguardar la seguridad de la población». Recordemos que la provincia no posee PASO.
El autor de la expresión fue Juan Courel, Secretario de Comunicación Pública bonaerense. «Este es el momento para discutir que el cambio no sea volver para atrás, que el cambio no sea un retroceso, sino que el cambio sea no destruir lo construido, sino utilizarlo como plataforma para hacer más» agregó.
En el Concejo Deliberante, el Frente para la Victoria es uno de los principales contrapesos que posee la gestión de Jorge Macri, estando conformado por un bloque de tres concejales. Ellos son Guillermo León, Leonardo Rial y Joaquín Noya. Este último, además del trabajo en el cuerpo, es el más activo en su trabajo en el territorio de Vicente López.
Graves problemas para aprobar la rendición de cuentas 2014 que tiene un rojo de 116 millones de pesos, una ruidosa renuncia en el bloque oficialista, y versiones sobre un presunto «desvío de fondos» por parte de la administración municipal de Humberto Zúccaro convirtieron al Concejo Deliberante de Pilar en un verdadero hervidero.
El Movimiento Evita, fuerza del actual diputado, asegura que se encuentra en conversaciones con todos los precandidatos del distrito. Mientras tanto, ofrece la candidatura de Grosso, a quien consideran «el mejor de los nuestros».
La provincia patagónica elegirá al sucesor de Jorge Sapag. Será el primer test electoral provincial, ya que Neuquén no tiene PASO para cargos locales.
El precandidato a intendente del Frente para la Victoria en Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, presentó el equipo de profesionales que formó del kirchnerismo para derrotar a Jesús Cariglino y gobernar el municipio del conurbano bonaerense.
El día de ayer, el HCD tigrense dio inicio a sus sesiones para tratar la rendición de cuentas 2014. El Frente Renovador cargó con mucha tensión la jornada, maltratando sistemáticamente al bloque de concejales del FpV encabezados por Federico Ugo.
El acto llevado a cabo en Mar del Plata organizado por la Federación Argentina de Municipios tuvo como sus principales oradores al precandidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde y al actual gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato a presidente de la Nación Daniel Scioli.
El domingo los santafesinos irán por primera vez a las urnas en 2015. Todo será con el sistema de Boleta Única. Los precandidatos que resulten ganadores competirán en las generales del 14 de junio.
Luego de 24 años al frente del distrito del oeste del conurbano, el «Vasco» acumula más de una fuente de problemas. Existen sondeos que muestran un potencial cambio de mando histórico. Por otro lado, desde el kirchnerismo le cierran tajantemente las puertas al posible retorno del jefe comunal al FpV.
Esta es la certeza del precandidato a la gobernación por el FpV Adolfo Bermejo. Desde el búnker del radical Alfredo Cornejo se muestran igual de confiados. Las encuestas confirman las expectativas de ambos de cara a las PASO del domingo.
El Senado de la Nación convirtió hoy en ley el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para estatizar los trenes y crear la empresa pública Ferrocarriles Argentinos.
En el marco de su visita a San Martín, el precandidato presidencial por el FpV dialogó en exclusiva con ABC en Línea. El Segundo Tomo del kirchnerismo, la profundización como forma de consolidar lo conseguido y la necesidad del triunfo por sobre las opciones opositoras fueron los tópicos que resaltó el dirigente del Movimiento Evita.