El domingo los santafesinos irán por primera vez a las urnas en 2015. Todo será con el sistema de Boleta Única. Los precandidatos que resulten ganadores competirán en las generales del 14 de junio.
Category Archive: Política
Luego de 24 años al frente del distrito del oeste del conurbano, el «Vasco» acumula más de una fuente de problemas. Existen sondeos que muestran un potencial cambio de mando histórico. Por otro lado, desde el kirchnerismo le cierran tajantemente las puertas al posible retorno del jefe comunal al FpV.
En un acto organizado en la sede del Sindicato de Peones de Taxi, los principales gremios que componen la CGT de Antonio Caló, respaldaron la candidatura de Mariano Recalde para la jefatura de gobierno porteña, y a Carlos Tomada para la Legislatura.
Esta es la certeza del precandidato a la gobernación por el FpV Adolfo Bermejo. Desde el búnker del radical Alfredo Cornejo se muestran igual de confiados. Las encuestas confirman las expectativas de ambos de cara a las PASO del domingo.
Con la presencia del precandidato presidencial Jorge Taiana, se llevó a cabo en la Universidad Nacional de General San Martín un panel de debate entre los precandidatos del FpV a la intendencia de aquel distrito del conurbano.
El Senado de la Nación convirtió hoy en ley el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para estatizar los trenes y crear la empresa pública Ferrocarriles Argentinos.
Durante la presentación del proyecto de ley para la Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral en el Congreso, el senador del PRO, Alfredo De Angeli, pidió la palabra para solicitar que la normativa contemple la posibilidad de trabajo infantil en las temporadas de cosechas.
La excusa giraba en torno a la presentación oficial de su libro “Quiero y puedo”, pero el verdadero propósito del acto quedó al desnudo cuando, y sin vacilar, la locutora presentó al anfitrión como “el futuro Presidente de la Argentina”.
Luego del contundente triunfo en la provincia de Salta, en la Casa Rosada crece la esperanza de superar la barrera de los 40 puntos en la elección de octubre y evitar así el ballotage.
En el marco de su visita a San Martín, el precandidato presidencial por el FpV dialogó en exclusiva con ABC en Línea. El Segundo Tomo del kirchnerismo, la profundización como forma de consolidar lo conseguido y la necesidad del triunfo por sobre las opciones opositoras fueron los tópicos que resaltó el dirigente del Movimiento Evita.
En el día de ayer, el precandidato presidencial por el FPV, Daniel Scioli, desembarcó en la provincia de Catamarca donde fue recibido por la mandataria local Lucía Corpacci.
En la apertura de las sesiones ordinarias del HCD, el intendente de Almirante Brown, Daniel Bolettieri, deslindó sus responsabilidades quejándose por la falta de recursos provinciales. Mariano Cascallares, del FpV le salió al cruce.
El titular de la Cámara de Diputados se hizo presente en el sur de la provincia, y en el marco de su campaña hacia La Plata se mostró junto a Jorge Ferraresi.
Estos números son arrojados por el último trabajo de Rouvier y Asociados, y vienen a sumarse a la tendencia que marcan la mayoría de las consultoras que posicionan al FpV y a Daniel Scioli al frente de la intención de votos.
Así se expresó la diputada nacional, actualmente aliada al PRO, en relación a los juicios relacionados con delitos de Lesa Humanidad llevados a cabo en la última década. La diputada Carrió manifestó no estar de acuerdo con la manera en la que fueron llevados a cabo el juzgamiento de los crímenes cometidos por el Estado durante la dictadura militar de 1976 a pesar de que esta política constituye uno de los avances más grandes en materia de justicia reconocido a nivel internacional.
El candidato del Frente Progresista tiene una ventaja de poco más de un punto frente al hombre de Macri. Scioli, en la provincia apoyando a Omar Perotti.
Luego del retorno del intendente Sandro Guzmán al FpV, sus concejales abandonaron el Frente Renovador para crear el bloque «Néstor Kirchner» en el Concejo Deliberante.
Enfilado hacia las elecciones municipales del mes que viene, para consolidar su ventaja de cara al 14 de junio, el Frente para la Victoria rionegrino viene desplegando su estrategia, aumentando la diferencia que le dan las encuestas sobre Juntos Somos Río Negro, el espacio que encabeza Alberto Weretilneck.
El secretario General de la Presidencia estuvo en Salta en el triunfo del gobernador Juan Manuel Urtubey, junto a Daniel Scioli, Aníbal Fernández, Sergio Urribarri, Florencio Randazzo, entre otros funcionarios nacionales.
“Vamos a proponer algo juntos para la provincia, ya que estamos armando un proyecto en conjunto. Los dos trabajamos para la Presidenta”, dijo Patricio Mussi.
El intendente de Avellaneda fue entrevistado esta mañana por Radio Del Plata y realizó anuncios para su distrito y definiciones políticas. Sobre Insaurralde, dijo que «no tiene consenso entre los intendentes. No lo vi cuando había que estar al lado de la Presidenta”.
Los trabajadores de la cooperativa de lanchas taxi «Rumbo Delta» de Tigre aseguraron a la prensa que luego de haber recibido el registro provincial de la entidad, peligra la fuente laboral de diez familias que históricamente se dedicaron a esa actividad.
Así lo sostuvo el viceministro de Desarrollo Social de la Nación y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Castagneto, en Bahía Blanca.
Soledad Martínez fue reelecta como intendenta. El gobernador Jorge Sapag, reconoció el triunfo de la candidata del FpV y dijo que fue «una elección digna del MPN». El candidato el PRO y la UCR, tercero.
Con el 95% de las mesas escrutadas, el gobernador se impone con un 47,29% de los sufragios, frente al 33,67% de su rival, Juan Carlos Romero.
Desde la provincia vecina de Salta, el gobernador bonaerense aguarda la finalización de las PASO salteñas. Entretanto mantuvo una cumbre con Milagro Sala y el gobernador Eduardo Fellner.
Con el 86,44% de las mesas escrutadas, el actual gobernador salteño derrotaría con claridad a Juan Carlos Romero.
Las consultoras Datamática y Politeia dan diferencias por sobre los 10 puntos a Juan Manuel Urtubey por sobre Juan Carlos Romero, según datos de encuestas a boca de urna.
El precandidato a intendente de Merlo por el Frente Para la Victoria, Gustavo Menendez, recorrió uno de los barrios más relegados de Merlo. Se trata del barrio Santa Marta en el que abundan cuentas pendientes en materia de gestión pública.
Frente a los presidentes de la región, CFK captó la atención de los mandatarios en una Cumbre catalogada como histórica debido a la posibilidad de participación de Cuba.
