El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuenta dentro de sus cualidades con un record producto de su labor dentro del ejecutivo porteño. Record que lejos de ser un orgullo, lo identifica con una forma de gestión autoritaria.
Category Archive: Política
Las primarias santafesinas dejaron una situación de empate técnico entre el PRO y el Socialismo. En este sentido, y de cara a las elecciones generales del próximo 14 de junio, Sergio Massa evalúa levantar su lista para evitar un eventual triunfo de Mauricio Macri en la provincia.
Graves problemas para aprobar la rendición de cuentas 2014 que tiene un rojo de 116 millones de pesos, una ruidosa renuncia en el bloque oficialista, y versiones sobre un presunto «desvío de fondos» por parte de la administración municipal de Humberto Zúccaro convirtieron al Concejo Deliberante de Pilar en un verdadero hervidero.
No ingresaron telegramas de dicha cantidad de urnas al escrutinio provisorio. Suman aproximadamente 190 mil votos. Bonfatti advirtió «Que nadie especule con los resultados, porque puede haber variantes».
El Movimiento Evita, fuerza del actual diputado, asegura que se encuentra en conversaciones con todos los precandidatos del distrito. Mientras tanto, ofrece la candidatura de Grosso, a quien consideran «el mejor de los nuestros».
Florencio Randazzo, Julián Dominguez, Mariano Recalde y Wado De Pedro juntos en el Puerto de Buenos Aires para la recepción de 36 coches – de un total de 300 – totalmente nuevos que se incorporarán al sistema ferroviario argentino.
Meses atrás Mauricio Macri anunciaba la incorporación el ex gobernador de Santa Fe y dejaba traslucir la posibilidad de que sea su compañero de fórmula. Sin embargo, terminada las PASO en la provincia, Miguel Del Sel lejos de ampliar su caudal electoral perdió varios puntos respecto a las elecciones del 2011.
El municipio de Merlo es uno de los distritos más poblados de la provincia de Buenos Aires (528.494 habitantes). Es además la comarca con más electores de la primera sección, aproximadamente 350 mil. Desde 1991 es gobernado por Raúl Alfredo Otacehé. Sin embargo, las encuestas destacan el crecimiento de Gustavo Menéndez, quien vendría a poner fin al ciclo de «El Vasco».
El inicio del calendario electoral permitió visualizar con total nitidez que el kirchnerismo continúa siendo la fuerza mayoritaria del sistema político. Por el contrario, la dispersión de la oposición no hace posible que los triunfos parciales en Mendoza y Santa Fe puedan capitalizarse en torno a una figura que pueda contraponerse al FpV.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, visitó hoy los talleres ferroviarios de Tapiales acompañado del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, donde presentaron, mediante de un video, las formaciones 0km de la Línea Belgrano Sur que «llegarán al país en julio».
El intendente de San Isidro confirmó, mediante una publicación en su cuenta de Facebook, que será candidato a gobernador de la Provincia con una boleta corta, es decir, sin el copete presidencial.
La provincia patagónica elegirá al sucesor de Jorge Sapag. Será el primer test electoral provincial, ya que Neuquén no tiene PASO para cargos locales.
El precandidato a intendente del Frente para la Victoria en Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, presentó el equipo de profesionales que formó del kirchnerismo para derrotar a Jesús Cariglino y gobernar el municipio del conurbano bonaerense.
La actuación desdibujada del PRO en Santa Fe trajo un efecto rebote en la interna de la ciudad, y Gabriela Michetti celebró el paso en falso de Mauricio Macri de cara a la semana final de campaña.
El Partido Justicialista le ganó a la triple alianza de la UCR, el PRO y el Frente Cívico por una diferencia de 221 votos en las elecciones municipales.
Juan Ignacio Ustarroz, candidato a la intendencia de Mercedes y actual presidente del bloque de 7 concejales que componen el Frente Mercedino para la Victoria, llevó a cabo la presentación de los equipos de aquella fuerza política en el distrito.
En su web, Cristina Fernández de Kirchner denunció además supuestas aportes para enfrentar al memorándum de entendimiento entre la Argentina e Irán y «destrozar al Gobierno Argentino».
Durante las últimas semanas se consolidó el liderazgo del kirchnerismo de cara a las próximas elecciones presidenciales. En este sentido, Poliarquía ratifica la tendencia.
El día de ayer, el HCD tigrense dio inicio a sus sesiones para tratar la rendición de cuentas 2014. El Frente Renovador cargó con mucha tensión la jornada, maltratando sistemáticamente al bloque de concejales del FpV encabezados por Federico Ugo.
En La Plata, oficializó su precandidatura a Gobernador bonaerense. Con la presencia de Cristina Álvarez Rodríguez, ministra de Gobierno de la Provincia, y el precandidato presidencial por el Movimiento Evita, Jorge Taiana, se presentó como la «auténtica expresión del proyecto nacional».
A falta de escasos días para la primaria porteña, Mauricio Macri terminó por aislar a Gabriela Michetti, y Diego Santilli, quien hasta hace pocas semanas era el principal aliado de la senadora, fue anunciado como compañero de fórmula de Rodríguez Larreta.
Desde el Partido Socialista dan por descontadas dos cosas: la victoria sin sobresaltos en la interna del Frente Progresista Cívico y Social frente al radical Mario Barletta, y la segura victoria sobre Del Sel.
El actual Secretario de Justicia de la Nación hizo la presentación, en la Universidad Nacional de Lanús, de su programa para el período 2015-2025.
El radicalismo provincial logró que la candidatura de Alfredo Cornejo sea acompañada tanto por Sergio Massa como por Mauricio Macri. Sin embargo, durante las últimas semanas ambos precandidatos se han disputado la representación nacional sobre lo que entienden, será un seguro triunfo sobre el justicialismo provincial.
La Presidenta sumó el apoyo del Movimiento Nacional Alfonsinista, liderado por el ex senador nacional Leopoldo Moreau, y llamó a defender a los partidos populares ante el neoliberalismo, que gobernó el país en la década del ’90.
Esta fue la definición del diputado nacional en una entrevista con El Destape.
El acto llevado a cabo en Mar del Plata organizado por la Federación Argentina de Municipios tuvo como sus principales oradores al precandidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde y al actual gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato a presidente de la Nación Daniel Scioli.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires destacó las gestiones de los precandidatos a sucederlo en el ejecutivo provincial.
