Mientras que el 1ro de Mayo Sergio Massa realizará un acto masivo en el estadio de Vélez, el día de hoy, por su parte, anunciará el acuerdo electoral alcanzado con José Manuel De La Sota y Rodríguez Saá para competir en las PASO del 9 de agosto.
Sergio Massa
Guillermo Nielsen no logra arribar al 1,5% de los votos en las PASO, y de esta manera el Frente Renovador se queda afuera de las elecciones generales de la ciudad.
«Es hora de que Massa piense en la provincia de Buenos Aires», lanzó Jesús Cariglino, alcalde de Malvinas Argentinas, después de los resultados de Mendoza y Santa Fe.
Los precandidatos presidenciales del Peronismo Federal sellarían un acuerdo que los contenga a todos en las PASO. Lo que se busca es lograr que Sergio Massa, quien no estuvo, se vuelva un presidenciable más fortalecido. Hugo Moyano, Jorge Busti y Ramón Puerta también dieron el presente. El suegro del tigrense, el armador entre bastidores.
Las primarias santafesinas dejaron una situación de empate técnico entre el PRO y el Socialismo. En este sentido, y de cara a las elecciones generales del próximo 14 de junio, Sergio Massa evalúa levantar su lista para evitar un eventual triunfo de Mauricio Macri en la provincia.
El inicio del calendario electoral permitió visualizar con total nitidez que el kirchnerismo continúa siendo la fuerza mayoritaria del sistema político. Por el contrario, la dispersión de la oposición no hace posible que los triunfos parciales en Mendoza y Santa Fe puedan capitalizarse en torno a una figura que pueda contraponerse al FpV.
El radicalismo provincial logró que la candidatura de Alfredo Cornejo sea acompañada tanto por Sergio Massa como por Mauricio Macri. Sin embargo, durante las últimas semanas ambos precandidatos se han disputado la representación nacional sobre lo que entienden, será un seguro triunfo sobre el justicialismo provincial.
La excusa giraba en torno a la presentación oficial de su libro “Quiero y puedo”, pero el verdadero propósito del acto quedó al desnudo cuando, y sin vacilar, la locutora presentó al anfitrión como “el futuro Presidente de la Argentina”.
Luego del contundente triunfo en la provincia de Salta, en la Casa Rosada crece la esperanza de superar la barrera de los 40 puntos en la elección de octubre y evitar así el ballotage.
Estos números son arrojados por el último trabajo de Rouvier y Asociados, y vienen a sumarse a la tendencia que marcan la mayoría de las consultoras que posicionan al FpV y a Daniel Scioli al frente de la intención de votos.
Luego del retorno del intendente Sandro Guzmán al FpV, sus concejales abandonaron el Frente Renovador para crear el bloque «Néstor Kirchner» en el Concejo Deliberante.
La provincia norteña dio inició al calendario electoral con un claro triunfo del gobernador oficialista Juan Manuel Urtubey.
De esta manera calificó el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, a tres días de las primarias, al líder del Frente Renovador, padrino de su competidor, Juan Carlos Romero.
Los tres candidatos presidenciales se harán presentes en la provincia norteña, de cara a las elecciones primarias a efectuarse este domingo, las primeras del calendario electoral 2015.
Esa posibilidad fue sugerida por el diputado nacional Facundo Moyano.
Esa fue la consideración del diputado nacional por el Frente Renovador, en referencia a la decisión que tomó esta semana de bajar su postulación a la gobernación de la provincia de Buenos Aires.
El gobernador y precandidato a la presidencia por el FPV salió a cuestionar a ambos dirigentes.
El lanzamiento oficial de la candidatura presidencial del tigrense habría sido definido para el Día del Trabajador. También anunciaría las dos candidaturas que finalmente competirán para la gobernación bonaerense.
El diputado nacional anunció que no jugará la interna del massismo por la Provincia de Buenos Aires. «De Narvaez y Giustozzi quedaron para la gobernación de Buenos Aires. Es bueno que se achique la lista» aseguró.
El ex presidente volvió a opinar sobre la coyuntura electoral y alertó sobre el peligro de la ingobernabilidad luego de la salida de Cristina Fernández de Kirchner.
El jefe de Gabinete habló esta mañana y se refirió al paro convocado por la CGT opositora contra el impuesto a las ganancias. En ese contexto, Fernández sostuvo que «el universo del que estamos hablando (afectados por el impuesto) es muy chico, que son los que tienen los sueldos más altos».
En San Martín, se relanzó ayer el Frente Renovador. La excusa, un plenario encabezado por su líder. Allí, […]
Una serie de hechos políticos arrojaron un punto de partida cada vez más claro para varios: los comicios […]
En la previa al plenario de la militancia del FR en San Martín, Sergio Massa junto a todos […]
Después de las encuestas que daban ganador a Randazzo en la interna, fueron apareciendo otras que revertían esos […]
El ex presidente interino analizó las próximas elecciones, y además de ponderar al jefe de gobierno atacó duramente […]
Tal como anticipamos semanas atrás, el cuestionado intendente de Malvinas Argentinas cerró su incorporación a las filas de […]
En esta oportunidad fue el turno de la consultora OPSM, que no sólo midió a los precandidatos presidenciales, […]
La implosión de Sergio Massa parece no tener fin, y a la salida del intendente de Escobar se […]
Los anuncios recientes de la Presidenta: segmentación en las retenciones y creación del fondo especial de 2.500 millones […]
